Borrar

Los padres de alumnos del colegio de Overa se niegan a que su centro educativo desaparezca

La Asociación de Madres y Padres de Alumnos (AMPA) del colegio público Virgen de la Soledad de Overa (Huércal-Overa) se niega a que desaparezca el centro, y quede vinculado al Colegio Público Rural (CPR) de San Isidro, a casi veinte kilómetros de distancia. Esa es la noticia que tuvieron hace algunas semanas, y con la que no están de acuerdo. Según los padres, la reunión que mantuvieron con la inspectora de zona y el responsable de planificación educativa de la delegación resultó infructuosa y están «preocupados» por los problemas educativos del centro que «lo están avocando a sus desaparición».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:02

Desde la directiva de la AMPAaseguraron a IDEAL que la solución que ellos proponen «es la creación de un Colegio Público Rural con sede en Overa y que coordine las aulas dispersas por todos sus barrios: La Concepción, Los Menas y el Pilar. A las que se podrían añadir las de localidades muy cercanas como Palacés, Los Carasoles, entre otros. En total serían de 8 a 10 aulas con su sede administrativa en el actual CEIP de Overa y su propio equipo directivo y un proyecto educativo basado en la misma realidad social, cultural y relacional. Los alumnos continuarían en sus actuales aulas y con los mismos maestros que tan bien vienen impartiendo las enseñanzas hasta ahora, pero también compartirían entre todas las aulas de este nuevo CPR los especialistas en idiomas, educación física, informática, talleres, lo que supondría un ahorro para la delegación en dietas de los especialistas que ahora tienen que desplazarse muchas decenas de kilómetros para impartir las clases a aulas muy alejadas de sus sedes (San Isidro de Huércal-Overa y Albox)». Añadieron a todo eso que las actuales instalaciones del colegio Virgen de la Soledad son «modernas, funcionales y más que suficientes para albergar la sede de este nuevo centro» y que además de esta forma se rentabilizaría la importante inversión que hizo la administración hace pocos años, además de velar así por «el aumento de la calidad de la enseñanza en la provincia». Un proyecto común Para los padres y madres de Overa es importante que los niños de la zona se eduquen juntos en «un mismo proyecto relacionado con sus costumbres y tradiciones, con su historia» porque cuando los niños «se educan juntos aprenden a vivir en comunidad». Además, «se reunirían en las diversas barriadas varias veces al año para celebrar juntos las principales festividades o para realizar campeonatos deportivos, talleres de música, obras de teatro», apuntaron. La AMPA del colegio público de Overa explicó que su interés es «exponer los proyectos a todos, buscar lo mejor para nuestros hijos y unir a toda la comunidad educativa en un proyecto de futuro mejor para todos». Eso sí, todo eso hacerlo «siempre respetando los legítimos intereses de todos, hablando y buscando acuerdos, el entendimiento es posible porque nuestros intereses van muy parejos». Por último, el colectivo expresó su deseo de que las autoridades educativas «sean sensibles» a su demandas ya que, tal y como añadieron, «no supone mayor inversión y si una mejor aplicación de los esfuerzos económicos y personales. Overa siempre ha tenido colegio propio, es momento de potenciarlo y no dejar que desaparezca».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los padres de alumnos del colegio de Overa se niegan a que su centro educativo desaparezca

Los padres de alumnos del colegio de Overa se niegan a que su centro educativo desaparezca