La Geoda de Pulpí ya se puede ver en 3D
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Pulpí acogió en la tarde de ayer el acto de Presentación del Proyecto de Realidad Virtual de la Geoda de El Pilar de Jaravía, que permitirá a pulpileños y visitantes visitar en 3D el interior de este monumento natural, único en el mundo. La visita, que tiene una duración aproximada de 5 minutos, va a permitir al observador detenerse en cada detalle desde una perspectiva de 360 grados. Numerosas personas se dieron cita para conocer más de cerca los detalles de este proyecto, llevado a cabo por la empresa Estudio-Future y financiado al 50% por la Diputación de Almería y el Ayuntamiento de Pulpí, con una inversión superior a los 20.000 euros.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:46
En el acto de presentación, estuvo presente el responsable de la empresa creadora del proyecto, Joaquín Ruipérez, que explicó que la idea se empezó a materializar a partir del escaneado de la Geoda en 3D, realizada hace dos años por la empresa Nerol, y que el resultado va a permitir que muchas personas se sientan más cerca de esta maravilla de la naturaleza. En su intervención, el alcalde de Pulpí, Juan Pedro García, destacó que la realización de esta visita virtual a la Geoda es un paso más para su futura puesta en valor, que es el gran objetivo que se ha marcado el equipo de gobierno en materia de turismo: "la mejor inversión para Pulpí, Andalucía y España en general es llegar a hacer visitable la Geoda. Y, aunque no se podría entrar físicamente en la cavidad que alberga la geoda porque, según los expertos, se podría alterar la temperatura de los cristales y dañarlos, sí se llevaría a cabo un proyecto para poder visualizarla desde la entrada a través de un cristal". García informó, además, de que el ayuntamiento ya está trabajando en la realización de un proyecto de rehabilitación y puesta en valor del edificio minero del entorno de la Geoda para hacer un Centro de Interpretación. Alumnos del I.E.S "Mar Serena" de Pulpí, acompañados del profesor Eufrasio Rigaud, completaron el acto con la presentación al público de la investigación realizada en el centro sobre la Geoda, titulado "Educación en las aulas a través de la Geoda de Pulpí". Aunque muchos vecinos ya pudieron disfrutar de esa visita virtual tras el acto de presentación, el concejal de Turismo, Juan Bautista López, comunicó que se establecerá un horario de visitas desde hoy mismo para todo el que desee realizar dicha visita. El horario será de lunes a viernes, de 9:00h a 14:00h y de 18:00h a 20:00h en el salón de plenos. Para la época estival, la proyección del video se trasladará al Castillo de San Juan de los Terreros, donde podrán visualizarlo todas las personas que acudan a visitar el monumento. Previamente a la presentación en Pulpí, la visita virtual a la Geoda se dio a conocer también en la Diputación de Almería, donde, junto a las autoridades locales y responsables de la empresa, estuvieron presentes el vicepresidente de la Diputación, Javier Aureliano García; la Diputada de Juventud y Deportes, Ángeles Martínez; el profesor de la Universidad de Almería, José María Calaforra; y el mineralogista Manuel Guerrero.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión