Borrar
Grandes valores en los III Premios ‘Los Mejores del Levante’

Grandes valores en los III Premios ‘Los Mejores del Levante’

Grandes valores representativos de una comarca y un ejemplo para todos dentro y fuera de la misma, pero también un carácter reivindicativo. Es algo de lo que tuvo el pasado jueves, 23 de abril, Día del Libro además, la gala de entrega de los III Premios 'Los Mejores del Levante' que otorga IDEAL a aquellos que han destacado y destacan por, precisamente, servir de patrón para una sociedad mejor.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:30

Más de 200 personas, entre alcaldes y concejales de la comarca, diputados provinciales, delegados de la Junta de Andalucía, empresarios, colaboradores y amigos de IDEAL, además de miembros del periódico, con su director general Diego Vargas, a la cabeza, se reunieron en el templo gastronómico Terraza Carmona de Vera, para disfrutar de una magnífica velada. Un año más, el presentador, el gran periodista almeriense, David Baños, fue el encargado de dirigir un evento que resultó especialmente entreñable y amable, en el que los premiados además de agradecer los galardones resumieron en pocas palabras los sentimientos, ideas, ilusiones que les hacen dedicar con pasión y humildad tantas horas a lo que se les da tan bien, sembrar de valores humanos y de semillas de progreso el pueblo, la comarca, la provincia que les vio nacer o que les ha acogido y por la que trabajan en sus respectivos ámbitos para hacerla crecer en todos sus aspectos. Baños recordó que los reconodicos en esa noche se unían al «selecto club en los que ya están los premiados en las dos pasadas ediciones, celebradas en Huércal-Overa y Pulpí» y también habló de que serían como fueron unos «premios de cine, ya que aquí en la Terraza Carmona se come de cine, el servicio es de cine y los actos sociales aquí son de cine, de hecho, antes de ser un templo gastronómico como lo es ahora, Terraza Carmona fue, precisamente eso, un cine de verano». Tras la presentación de David Baños tomaron la palabra el presidente de la Mancomunidad del Levante, Domingo Fernández, quién agradeció a los alcaldes de la comarca su labor diaria, su trabajo y su gestión en pro de la zona y de sus respectivas localidades, queriendo así reconocer el esfuerzo de las autoridades locales como las más cercanas al ciudadano. También tuvo palabras de reivindicación para solicitar a las administraciones supramunicipales que lleven a cabo las actuaciones necesarias para que el futuro del Levante siga siendo prometedor. Y, en esa línea reivindicativa se expresó el alcalde de Vera, José Carmelo Jorge Blanco. El primer eidl no quiso dejar pasar la ocasión para demandar algunas de las obras que resultan imprescindibles para el desarrollo de una comarca tan emprendedora y luchadora. «Necesitamos que se termine la carretera de Vera a Garrucha, que se drague y encauce el río Antas, que se desbloquee el cruce entre Vera y Cuevas, y también, que se finalicen las obras del AVE», señaló. Tras las intervenciones y la correspondiente entrega de premios, fue el director general de IDEAL, Diego Vargas, quién destacó los «valores» tan necesarios hoy día y de los que los premiados son «claros ejemplos». «Gente que viven y hacen provincia en Almería, que tienen virtudes y valores que bien pueden ser esos remedios que necesitamos en el periodo complicado de cambio en el que nos encontramos. Esos valores como son perseverancia, generosidad, valentía, trabajo en equipo, pundonor e honestidad, con una característica, que es creer en lo que hacen y, sobre todo, hacerlo y hacerlo bien». Vargas remarcó también los valores del «compromiso con la historia de Vera» de la Asociación Moros y Cristianos de la localidad, premiados en Cultura; el «trabajo en equipo», del club de ciclismo Primaflor Orbea Racing Team, reconocidos en el apartado de Deportes; el «compromiso con la cultura y la sociedad» de la Asociación Destellos-Artefacto; el «empuje y el afán de superación» en un sector tan complicado como la construcción, de Antonio Jesús Cervantes, distinguido en el área de Economía; y «la perseverancia y buen hacer, y la unión» de los hermanos que llevan el Grupo empresarial Pérez Casquet, premiado como el mejor del Levante en Trayectoria. Todos ellos, tal y como aseguró, Vargas ayudan a IDEAL a continuar con su implicación y vocación de información cercana, de comunicación que interesa a los ciudadanos. Un periodismo «amable, pero crítico y absolutamente independiente», puntualizó. Durante la entrega de premios, los galardonados tuvieron palabras de agradecimiento y también de satisfacción y orgullo. Fue la emoción una de las notas predominantes, tras la introducción del presentador, David Baños, quién explicó cómo se otorgan los reconocimientos. «Estos premios de IDEALa los Mejores del Levante no tienen precio, ni se compran, ni se venden, pero su valor es incalculable. Los eligen siempre los profesionales de este periódico que pueden presumir de muchas cosas, entre ellas la independencia». Mario Sanz, vicepresidente de la Asociación Destellos-Artefacto de Carboneras, fue el primero en subir al escenario a recoger su premio en la categoría de CULTURA. Sanz se mostró «encantado» de que su colectivo goce ya de un galardón que en dicho apartado ya atesoran la asociación Mariana Pineda de Carboneras y la Asociación Argaria «que son una máquina de remover cultura». Además, matizó: «nuestra asociación, no solo se compone de gente local, más bien somos reflejo de la nueva sociedad que hace años se está creando en estas costas, mucha gente que viene de cualquier parte del mundo y está muy arraigada aquí, no somos la típica gente que llega y empieza a quejarse comparando la zona con Madrid, París o Berlín y dice aquí no hay nada, aquí no se hace nada. No. Cuando vemos algo hay que hacer, lo hacemos y así ponemos nuestro granito de arena para que la cultura se desarrolle, porque se fomenta y se conozca y se conserve el patrimonio y el entorno de esta tierra que nos ha acogido». La página de SOCIEDAD la protagonizaron los premiados en este apartado: José Manuel Martínez y Pedro López, como representantes de la Asociación Moros y Cristianos de Vera. Ramírez recordó que hace apenas un año se juntaron un grupo de amigos con la sana intención de recuperar para el pueblo de Vera la tradición de los Moros y Cristianos como parte de la celebración de la Patrona la Virgen de las Angustias. Sin embargo, Ramírez señaló: «nunca nos hubiéramos imaginado que esto iba a tener tal repercusión y que llegaría a tal envergadura y, mucho menos, que tendríamos un reconocimiento como el de hoy». Para el colectivo, este galardón es «una recompensa al trabajo realizado, a los nervios pasados, a esos lunes al sol, es la guinda al premio más grande que fue la respuesta de los ciudadanos de Vera y de las personas que se acercaron a vernos ese 7 de junio». Y es que para Ramírez y los componentes de Moros y Cristianos, una frase que resume su inquietud es la de Alberto Lleras Camargo, «un pueblo sin tradición es un pueblo sin porvenir». El siguiente en subir al escenario de la gala Antonio Jesús Cervantes Caparrós en la categoría de ECONOMÍA, por haber sido capaz de levantar su empresa, generar trabajo y además ser solidario en los momentos de más dificultades, además en un sector especialmente azotado por la crisis, la construcción. «Nos complace saber que se valora el compromiso, la responsabilidad, la calidad, que AJCCtiene como máxima con sus trabajadores y clientes. Además mantenemos un compromiso ético y con la sociedad y por eso colaboramos dentro de nuestras posiblidades con asociaciones deportivas y actos benéficos», dijo Cervantes. A continuación, en DEPORTES recogió el galardón el presidente del equipo ciclista Primaflor Orbea Racing Team, Juan Terrones, acompañado de su hija. Terrones agradeció a Primaflor, Orbea, Espabrock, el Ayuntamiento de Pulpí, así como a otros patrocinadores, y a los corredores, que ellos estén hoy donde están, siendo «el mejor equipo de España en el ranking nacional». Eso sí, matizó que la prioridad del club es «nuestra comarca». Y si la comarca goza de grandes deportistas, también lo hace de buenos empresarios, como el Grupo Pérez Casquet, premiado con el galardón a la TRAYECTORIA. El presidente del mismo Pedro Pérez, emocionado, recordó a sus padres Frasquito y Amparo y les agradeció: «que con su trabajo y constancia supieron inculcar este espíritu empresarial de todos nosotros». Así mismo, agradeció a los proveedores y clientes de la empresa que confíen en ellos y a los trabajadores de la misma su labor, ya que sin ellos, afirmó, no sería posible llevarla hacia delante. El mayor de los ocho hermanos que dirigen Pérez Casquet agradeció también a Antas su acogimiento y cariño, y como no a sus hermanos y sus correspondientes mujeres y maridos porque: «somos los primeros trabajadores» y deseó: «que siempre sigamos unidos y sabiendo dirigir cada uno la parcela que nos corresponde». Pérez dio las gracias a IDEAL por el premio y la difusión del mundo empresarial.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Grandes valores en los III Premios ‘Los Mejores del Levante’