El empleo, el reto de Carboneras, y el Algarrobico... un problema que parece eterno
Seguir el camino de cambio iniciado hace cuatro años y no volver a «las decenas de años de miedo y control político», es el llamamiento del PP en esta campaña electoral a los vecinos carboneros. Los populares, liderados por Salvador Alarcón, y el Grupo Independiente por Carboneras (GICAR) de Salvador Hernández, han estado cuatro años de cogobierno, en una coalición en la que no han chirriado los posibles roces y en los que se ha mantenido la estabilidad de la política local. Frente a ellos un PSOE, encabezado por José Luis Amérigo, que lleva como lastre, a pesar de su juventud, su vinculación familiar con el ex alcalde socialista, Cristóbal Fernández, al que no han dejado de lloverle grandes críticas por su anterior gestión de décadas, y de hecho, le cayó hasta una sentencia condenatoria por delito electoral.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:08
El Algarrobico ha sido otro tema recurrente, heredado de la época socialista, y cuyos problemas continúan hoy, con la visión de todos de su necesaria finalización para que cree empleo. El trabajo hace mucha falta en el municipio. Carboneras tiene un 40% de paro, es un problema que preocupa a todas las fuerzas políticas que concurren a las elecciones municipales en este 2015 y todas lo enfocan desde las posibilidades que desde la administración local se pueden tener en este tema. Desde el punto de vista de la realidad, teniendo en cuenta que un Ayuntamiento no tiene competencias directas en empleo, pero que sí puede tomar medidas para fomentar que se cree, el Grupo Independiente por Carboneras (GICAR), apuesta por varias medidas en las que ya trabajó en estos años: «ampliación de la bolsa municipal de empleo para familias en riesgo de exclusión social, creación de bolsa municipal de empleo específica para jóvenes, colaboración con el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) y el INEM para seguir contratando a desempleados en los diferentes programas de empleo, incentivos fiscales a emprendedores locales y a las nuevas empresas que se instalen en el municipio, continuar con los convenios con las empresas foráneas para la contratación de parados locales, apoyar la instalación de industrias no contaminantes, apoyar y colaborar con el CADE en proyectos e iniciativas empresariales de nuevos emprendedores, seguir fomentando el polígono y el puerto industrial para que se implanten grandes empresas y promover cursos de formación para desempleados». En una línea parecida se mueven los populares que abogan por atraer inversores que dinamicen el tejido laboral, poniendo a su disposición terrenos y espacios cerca del puerto comercial en el área de oportunidad que hay planteada en el POTLA, buscando a las empresas y ofreciéndoles las ventajas de instalarse en nuestro pueblo. Invertir en empleo y en que las personas puedan tener sus servicios básicos como agua, luz y puedan vivir dignamente. Los socialistas hablan de algo distinto en cuanto a empleo. Amérigo afirma que «con la recuperación de los servicios públicos privatizados se ahorraría al Ayuntamiento un millón de euros que se podrían invertir en mejores condiciones para los trabajadores que los llevaran a cabo y para tener mayor liquidez y así bajar los impuestos que se han subido». Populares e independientes de Carboneras recordaron en este punto que cuando llegaron al Ayuntamiento «hace cuatro años había una deuda de 15 millones de euros que en cuatro años de gestión se ha quedado en cinco. Imagine lo que se habría podido hacer si esos diez millones de euros que hemos dedicado a pagar deuda heredada del PSOE los hubiéramos podido dedicar al pueblo», exclama Alarcón. Y ligado al empleo, el Algarrobico, una obra con mas oscuros que claros y cuya historia no serian capaces de confeccionar ni los mas avispados guionistas, mas bien puede parecer una mala novela casi irónica. Sin embargo, ese hotel se observa por muchos como una salida al desempleo. La Junta para 'compensar' el daño de su defensa a tirar el edificio, prometió a través de su máxima responsable Susana Díaz un plan de empleo para el pueblo. Lo hizo en enero de 2014, en septiembre de ese mismo año y también con la justificación de la ampliación de Endesa. El PSOE local mantiene su postura ahora en campaña, aunque calló cuando su directiva provincial les llamo al orden, de que el Algarrobico se abra. Para PP y GICAR también seria lo mejor, su apertura, ya que esta hecho, mejor que tirarlo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión