La limpieza, las cuentas y un escenario político distinto en la campaña de Garrucha

Garrucha, municipio costero, pesquero y turístico y con gran potencial gastronómico. En su política municipal el pulso entre PP y PSOE siempre ha resultado, diríamos, con fuerzas a mitad y mitad. En 2011, de hecho, solo había esas dos opciones y siempre ha sido un 'combate' ajustado. «Aquí es como si eres del Barça o del Madrid, eres de PSOE o del PP y hay mucha rivalidad», dijo un residente desde hace años en la zona. Sin embargo, en estos comicios, algo ha cambiado, al menos, un poco. Entran en escena dos formaciones nuevas, una fruto de una ruptura y otra, fruto de la indignación, Grupo Independiente de Garrucha (GIGA) y Somos Garrucha, respectivamente.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:51

Hace tan solo unos meses, cuatro concejales del PP salieron del equipo de Gobierno local y del partido, y se enfundaron en un nuevo proyecto y formación encabezado por Bernardo Simón que cuenta en su lista con los ex ediles populares, Isabel Paredes, Maripaz Bonet y Alonso Soler. Su lema es 'Vamos a darle la vuelta'. Por otra parte, el grupo de ciudadanos al amparo del Para la Gente de IU pone el punto más diferenciador de lo que ha sido la política local. «Somos gente no nacida en Garrucha, pero garrucheros de hace años, con vocación municipalista y con ganas de que se acabe lo de que si está un partido se beneficia a los votantes de ese partido y si está el otro a los del otro», abogó el cabeza de lista, Álvaro Ramos. Juan Francisco Fernández, el actual alcalde y candidato a la reelección por el PP, explicó que su programa se basa en cosas realizables que además ya tienen parte de gestión y trámites hechos: «la cesión de la guardería La Sirenita que está en desuso, la cesión del faro para ubicar un centro cultural y de ocio, y unirlo así también con el castillo y el paseo marítimo», en turismo y comercio, además de continuar con las actividades que están dinamizando la economía local, el regidor habló de un gran Centro Comercial al Aire Libre para consolidar los establecimientos den la calle Mayor, Joaquín Escobar, Paseo del Malecón y el resto del entorno, potenciar el turismo como fuente de riqueza. Precisamente en esa área es en la que aparece una de las grandes críticas del PSOE de María López, alcaldable socialista, quien aboga por «lo primero de todo, la limpieza». Para la candidata del PSOE, «un pueblo como este que vive del turismo no puede descuidar como lo hace el actual equipo de Gobierno la limpieza de playas y de calles». No es el único 'encontronazo' que tienen López y Fernández, el otro asunto está en la gestión económica y en la subida de impuestos. Mientras la primera afirma que de resultar elegida dejará sin efecto «el incremento del IBI y de otros recibos que ya aprobó el PP», el segundo niega dicha subida: «el Ayuntamiento de Garrucha no ha subido el Impuesto de Bienes Inmuebles, lo ha mantenido desde el año 2003; lo que sí se incrementaron, pero eso no es cosa de la administración local, fueron los valores catastrales. Por eso, nosotros lo que haremos será pedir una actualización a la baja de esos valores para que eso conlleve una bajada del recibo de la contribución». GIGA, por su parte, y a través de las redes sociales, comparte el problema que califica de «falta de control presupuestario» y como solución apunta «el equilibrio presupuestario», a pesar de que Juan Francisco Fernández, quién hasta hace poco era su compañero de partido y de equipo de Gobierno defiende siempre la buena salud de las arcas municipales.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad