El Levante se convierte en el primer destino nacional que incorpora a 48 empresas al sello de calidad turístico SICTED en la primera convocatoria

48 empresas del Levante almeriense consiguieron ya hacerse con el sello de calidad turística SICTED, lo hicieron en una primera convocatoria organizada por la Mancomunidad de Municipios, y convirtieron así a la comarca en el primer destino a nivel nacional que consigue la incorporación de tantas empresas en una primera cita. "Un Un logro que llega a través del programa de Impulso a la Competitividad para PYMES puesto en marcha por la Mancomunidad y la Escuela de Organización Industrial (EOI)", apuntaron desde el organismo. Con este sello la Mancomunidad persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro del destino del levante Almeriense. De esta forma el turista apreciará calidad en los diferentes productos que ofrece el destino para su satisfacción.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:12

El Presidente de la Mancomunidad, Domingo Fernández, destacó: "es un importante éxito conseguido con este sello en el primer comité, ya que estamos rondando el medio centenar de empresas que se adhieren, lo que repercutirá en la calidad de nuestra comarca y mejorará la percepción y satisfacción del turista que nos visite". Con este sello de calidad turística se obtiene el primer paso para crear "un club de producto turístico paquetizado para vender turisticamente el destino levante almeriense con un compromiso de calidad. Este distintivo de calidad turística acredita el cumplimiento de requisitos y compromisos con la calidad y la mejora continua, ya que se irán renovando anualmente lo que supone un compromiso por parte de las empresas para hacerlas más competentes". Entre las empresas que han obtenido este sello se encuentran tanto restaurantes, hoteles, agencias de viajes, empresas de turismo activo, una galería de arte, comercios, oficinas de turismo, entre otras. Fernández ha agradecido a todas las empresas la buena acogida que este programa ha tenido ya que "están siendo casi 150 empresas las que forman parte del mismo cuando el objetivo estaba marcado en 100". La Mancomunidad y la EOI mantienen abierta una línea activa de colaboración y en los próximos meses continuarán desarrollando otros programas encaminados a favorecer tanto el tejido empresarial como turístico de la comarca. La plataforma de gestión turística del levante almeriense se puede visitar a través de la web www.turismolevantealmeria.com, en donde se encuentra toda la información para aquellas empresas interesadas en formar parte de este proyecto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad