La reserva para la tortuga mora podría dejar familias sin casa o sin sustento

Tan perplejos como indignados están los vecinos que han conocido estos días que sus casas, sus instalaciones agrarias, sus cultivos, están en el listado de más de 200 propietarios expropiados para realizar una reserva de la tortuga mora, en compensación por el hábitat que 'atropella' el AVE a su paso por Murcia y Almería. Perplejos porque ya se retiró una primera propuesta que se hizo por parte del Gobierno central y que echaba a perder 80.000 cítricos y una fértil vega que daba empleos y riqueza a la zona, y ahora, la propuesta incluye hasta once viviendas, ocho edificaciones agrarias, cinco cortijos viejos y dos invernaderos, amén de miles de cítricos, causando más perjuicio si cabe que en la primera ocasión, cuando «hay alternativas» para instalar la reserva en mucho «terreno virgen» en el término municipal.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:55

Además, hay curiosidades que merece la pena ir detallando. A grosso modo, hay familias con miedo de perder con esta expropiación su casa de toda la vida o su forma de vida, sus terrenos que les dan de comer. Es lo que tienen y no entienden que puedan perderlo de la noche al día, sin saber muy bien porqué. Y es que, además, según ha podido saber IDEAL, el proyecto concreto no se conoce, solo se sabe que se expropiarán algo más de 500 hectáreas en la zona comprendida entre Los Lobos, Muleria, El Largo, Guazamara y el cruce de la autopista. Según un experto abogado en estos asuntos, Andrés Ávila, las personas de las viviendas afectadas que están habitadas deberían abandonar sus casas, aunque cabría una posibilidad de que en el inicio el expediente se desafectasen al ser un supuesto «atípico», es decir, que el trazado no pasa por encima de sus casas. El próximo jueves 9 de julio se cumplirían los 15 días para presentar alegaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad