El PSOE exige que se considere la alternativa a la reserva de tortuga mora en Cuevas
La 'lucha' de los afectados por las expropiaciones para la reserva de la tortuga mora en Cuevas del Almanzora continúa con el fin de que se reubique dicho proyecto para que no deje a personas sin casas o sin su modo de vida. De hecho, hoy habrá una reunión con el Ministerio de Fomento en Madrid para que escuchen la alternativa propuesta, avalada por informes técnicos que la califican como idónea, mejor incluso, que la que plantea la administración central. Ayer también la diputada nacional del PSOE de Almería Gracia Fernández y el alcalde de Cuevas del Almanzora, Antonio Fernández, se reunieron con los afectados por esas medidas compensatorias que pretenden reparar el daño que se haga al alterar con las obras de construcción del AVE, el hábitat del animal protegido.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:18
Al encuentro también asistió el delegado territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Manuel Ortiz, y allí el PSOE trasladó a los representantes de los afectados su apoyo en el proceso que han iniciado para que el Ministerio de Fomento modifique el plan de expropiaciones que hizo público después de las últimas elecciones municipales y que afecta a un total de 275 parcelas. Gracia Fernández expresó el desacuerdo del Grupo Parlamentario del PSOE de Almería con el nuevo plan de expropiaciones redactado por el Ministerio, que «afectará gravemente a los intereses comerciales y personales de los vecinos de Cuevas», ya que, entre las parcelas afectadas, hay viviendas, fincas agrícolas en uso e incluso una mina en explotación. Se da la circunstancia, además, de que para elaborar esta propuesta, el Ministerio de Fomento no ha consultado con el Ayuntamiento de Cuevas, que había presentado alegaciones al primer plan, y ni siquiera ha solicitado informes medioambientales a la Junta de Andalucía. Preguntas a la ministra Ante esta situación, la diputada del PSOE de Almería instó al Gobierno a que explique, en primer lugar, «con qué criterios ha elaborado una propuesta de expropiaciones que es claramente lesiva para el municipio de Cuevas». Para ello, Gracia Fernández aseguró que se han registrado varias preguntas escritas en el Congreso de los Diputados para que la ministra de Fomento, Ana Pastor, aclare esta cuestión. «Estas preguntas aún no han recibido respuesta», aseguró. Además, Gracia Fernández también exigió al Gobierno que «escuche a los afectados» y tome en consideración la propuesta alternativa que han elaborado y que cuenta con el apoyo explícito del Ayuntamiento de Cuevas. Con esta nueva propuesta, elevada por el Consistorio cuevano al Ministerio de Fomento, no habría viviendas afectadas ni se tendría que interrumpir la actividad minera, y las fincas agrícolas en actividad que se expropiarían serían muchas menos.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.