Fomento paraliza las expropiaciones para la reserva de la tortuga en Cuevas
Volvieron de Madrid más tranquilos y satisfechos. Responsables del Ministerio les dieron su palabra de que paralizarían el procedimiento expropiatorio que afecta a once viviendas y muchas fincas agrícolas que son la forma de vida de los vecinos afectados en la zona de Los Lobos, Muleria, El Largo. «Nos han dicho que se queda todo paralizado, que verán todas las alegaciones y volverán a estudiar la propuesta alternativa que les hacemos para la reserva de la tortuga mora, y que tendremos una nueva reunión en la primera quincena de septiembre, más efectiva ya con una decisión concreto sobre dónde y cómo se hará dicho proyecto, pero, de momento, las viviendas y las zonas de regadío no se expropiarán», afirmó Matías Gómez, de la SAT Los Guiraos, representante, junto a Olivier Stephan Navarro y Serafín García, de los afectados por las expropiaciones para crear la reserva de la tortuga mora en Cuevas del Almanzora como forma de compensar el daño que el trazado del AVE entre Murcia y Almería hace al hábitat del reptil.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:28
Los portavoces de los 276 expropiados acompañados del diputado nacional y ex alcalde cuevano, Jesús Caicedo, mantuvieron un encuentro ayer con el secretario general de Infraestructuras, Manuel Niño, además de otros representantes de la empresa pública y técnicos del Ministerio de Fomento en Madrid con el fin de hacerles llegar la propuesta alternativa a dicho proyecto que supondría, tal y como estaba planteado por el Ministerio, la pérdida de once viviendas para familias del municipio y de muchos cultivos que son la única forma de vida de muchos de ellos. Gómez se mostró convencido de que no se llevará a cabo la expropiación de las 500 hectáreas planteadas y según afirmó el Ministerio estudiará su propuesta que se basa en la zona de La Capellanía. en la que los propietarios estarían por la labor de negociar con el Gobierno, y además está avalada por la Universidad de Almería como un lugar idóneo, incluso mejor que el inicialmente propuesto para crear dicho hábitat de la tortuga mora. Historia El proyecto de Medidas Compensatorias del Corredor de Alta Velocidad Murcia-Almería arranca el 4 de mayo de 2010 cuando la Dirección General de Infraestructuras Ferroviarias publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el expediente de expropiación de medio millón de metros en el término municipal de Cuevas del Almanzora, en la zona próxima a Los Lobos, Los Guiraos y Guazamara. Este primer proyecto tuvo que ser retirado ante la importante pérdida de áreas de cultivo y de creación de empleo que fue denunciada por agricultores y empresarios del lugar. Sin embargo, hace tan solo un mes, se conocía la modificación, que solo suponía cambiar lo inicial por unas hectáreas más próximas al mar y que, según los afectados, es todavía más perjudicial que la primera, ya que pasa de 130 expropiados a 276, y que además toca once casas, amén de cultivos, en los que además, la Comunidad de Regantes a través de una subvención de la Junta de tres millones de euros, se acaban de dotar de una red de modernización en el riego. Desde que se conociera la noticia a través de los medios de comunicación, los vecinos se movilizaron entendiendo que era una medida sin ningún sentido. A ellos se unieron el Ayuntamiento cuevano y diputados nacionales tanto del PSOE como del PP, acompañando a los vecinos en sus reivindicaciones, presentando alegaciones conjuntas y manifestando su predisposición a hacer llegar la alternativa a la administración central para que paralizara este segundo procedimiento expropiatorio y modifique el lugar en el que ubicar la reserva de la tortuga mora, ya que existen terrenos menos perjudiciales para los habitantes del municipio y mejores para el reptil protegido.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.