«Es obligado: tener esperanza siempre»
Sabi Jerez es garruchera. A sus 43 años luce optimismo y alegría a pesar de haber sido toda una superviviente de una vida, a veces, dura y muchas, injusta. Es feliz y ha sido feliz. Es el balance que hace. Jubilada por enfermedad, todo gira alrededor de lo más importante del mundo, su hijo y de vivir el día, el minuto, el segundo con intensidad. Sueño real: «Ver muchos años bien a mi hijo, sin tener que estar en una silla de ruedas. Ver cómo se hace un buen hombre y conocer a mis futuros nietos estando bien de salud».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:23
Sueño imposible: «No me parece que haya nada imposible, y con mi enfermedad menos. Lucho por superarme día a día, soy optimista por naturaleza». Sueño soñado: «Sueño mucho con mi madre, falleció de cáncer a los 49 años. Sueño que está aquí, conmigo». Sueño alcanzado: «Ser madre, sin duda, y viajar a Italia». Sueño de verano: «Mi primer beso en el cine de verano, volver a mi niñez, a las bicicletas, la playa, la rayuela, en el verano, siempre recuerdo mi niñez». Sueño familiar: «Siempre juntos, con los vecinos, con toda la familia, ir a la playa, volver a aquellos tiempos de barbacoas todos juntos en el chiringuito Maracá». Sueño millonario: «Unas vacaciones de tres meses sin pensar en nada, sin preocupaciones, viajar por el mundo sin problemas». Sueño profesional: «Espero volver a estudiar y poder volver a trabajar aunque sea sentada en una silla, algo relacionado con la informática». Sueño necesario: «Vivir la vida día a día, vivir hoy, cada minuto, cada segundo desde el respeto y la ayuda a los demás, y poder compartirlo». Sueño esperado: «Seguir viviendo como hasta ahora». Sueño robado: «Le robaría el sueño a mi hijo de ser guitarrista de éxito». Sueño obligado: «Tener esperanza siempre. Lo dice alguien que ha vivido momentos muy duros y que lo único que la salvó fue la esperanza, con ella, pensando en que mañana sería mejor y lo ha sido. Eso nunca puede faltar". Sueño extraño: «Nunca he tenido un sueño extraño». Sueño sobre Garrucha: «Que vuelva a ser lo que fue hace doce años, que la gente sonría por la calle, que haya trabajo». Sueño sobre Almería: «Que la feria volviera a estar en el puerto. Recuerdo que íbamos todos, un montón de primos, y mi tío siempre nos decía, el que se pierda a la fuente de los pescaos». Sueño sobre España: «Un país que vuelva a estar como antes de la crisis, sin recortes en educación, en sanidad, en servicios sociales, que se pueda vivir como clase media, que exista nuevamente esa clase media». Sueño sobre el mundo: «Que haya igualdad, que no haya tantas diferencias entre unos y otros, entre pobres y ricos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.