Mojácar apagará sus luces e iluminará con velas la lluvia de estrellas de hoy
Mojácar es una de las localidades más atractivas del Levante almeriense, en cuanto a su encanto 'morisco' y ser muy conocida tanto por su carácter bohemio de hace años, como por su ocio nocturno de noche, y sus blancas y sinuosas calles en el casco histórico, pero además, la localidad ubicada encima del cerro regala preciosas vistas que también pueden ser mágicas en las noches de verano. De esta forma, y con todos esos condicionantes, hoy martes 12 de agosto, coincidiendo con la Noche de las Lágrimas de San Lorenzo o lluvia de estrellas, el casco histórico acogerá por cuarto año consecutivo su famosa 'Noche de las velas'
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:10
Desde el Consistorio recordaron el evento: «Mojácar por su belleza, sus maravillosas vistas y su excepcional ubicación, es uno de los lugares más ideales de nuestra geografía, para contemplar las estrellas cualquier noche, pero en especial esta mágica noche del mes de agosto». Así, por cuarta vez, Mojácar facilitará al visitante la contemplación de su cielo estrellado apagando las luces eléctricas e iluminando el pueblo simplemente con velas. Esta noche se está preparando con gran empeño e ilusión, a iniciativa de la Asociación de Empresarios de Mojácar Pueblo y con la ayuda del Ayuntamiento de Mojácar, que quieren devolverle al pueblo aquel embrujo mojaquero, anterior al alumbrado eléctrico. Se ha diseñado un recorrido, que estará iluminado con antorchas o velas e invitará al visitante esa noche a pasear por las estrechas calles del pueblo, a contemplar las estrellas desde sus miradores y a disfrutar de una visita sin duda sobrecogerá por su belleza. Muchos comerciantes, empresarios y residentes en el pueblo, participan en esta bonita iniciativa, atenuando las luces de sus negocios y casas, y creando un ambiente muy especial a la luz tenue de las velas, además todos irán vestidos de blanco. La iniciativa pretende consolidarse en tiempo y convertirse en un atractivo turístico más para la localidad. Igualmente, desde el Consistorio se recordó que habrá dos puntos de venta para que todo el que visite el pueblo pueda adquirir las velas, uno en el ascensor y otro debajo de la Cueva Mariquita La Posá, y así poder colocarlas en las distintas calles o mosaicos. En la misma cueva habrá escenificaciones de leyendas del pueblo, como es la de Lucinda La Enamorada y la leyenda de la Cueva, también se podrá disfrutar de un pasacalles por las distintas calles del pueblo mojaquero con percusión, fuegos, malabares y zancudos. En definitiva, una oportunidad mágica para envolver del embrujo de lo natural del pasado a un municipio que sigue conservando su especial encanto.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.