Borrar

Vera inicia una campaña de limpieza de imbornales de cara a las lluvias de otoño

Su función es evitar que las calles se llenen de agua y supongan un peligro en caso de lluvias intensas como las que pueden desatarse apenas pase el verano. Sin embargo, fijándose un poco se ve que los imbornales, es decir, las bocas para discurran las aguas pluviales suelen estar muy tapadas, por residuos y por falta de limpieza. Es lo que se quiere evitar en Vera, de ahí que, ayer el Ayuntamiento anunciase que estarán «totalmente limpios de cara al próximo otoño y las posibles lluvias mediante la campaña de limpieza que la concejalía de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente ha encargado a la empresa Codeur».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:37

El concejal Francisco Vázquez, señaló: «queremos evitar que las aguas pluviales se estanquen en las calles cada vez que hay una lluvia intensa, como las que suelen caer entre septiembre y hasta mediados de noviembre. Para ello, Codeur ha formado un equipo de trabajo de 5 personas que está ya ocupándose de la limpieza». Se prevé que la campaña dure unos dos meses. Uno de los principales problemas que presenta la buena recogida de las aguas de lluvia es que en las zonas con árboles, las hojas de éstos taponan los agujeros por donde el agua debe discurrir hacia las tuberías. Sin embargo, los operarios encargados de estas labores se han encontrado, además, con enormes cantidades de residuos y basuras que si no llenaban totalmente los desagües sí los cubrían a ras de suelo con el consiguiente taponamiento que impediría absorber el agua caída. Baste como anécdota destacar que los miembros de la brigada han encontrado hasta gafas con etiquetas, carteras nuevas vacías y otros objetos, especialmente en la zona donde se instala el mercadillo. Solamente en una mañana, el bumper realiza al menos 5 viajes para vaciar los desechos y sedimentos recogidos. El proceso de limpieza consiste en el levantamiento de la rejilla de cada imbornal y la liberación de cualquier elemento que impida el paso del agua. Posteriormente, se procede a la extracción de todos los sedimentos que pueda contener la 'caja' del imbornal y los residuos se depositan en bolsas. A continuación se comprueba el correcto funcionamiento del mismo. Una vez finalizada dicha comprobación, las bolsas obtenidas de la limpieza son retiradas a vertederos controlados. Para Vázquez, «no haber efectuado una limpieza de imbornales en estos cuatro últimos años ha sido una temeridad que podría haber tenido consecuencias muy perjudiciales para el pueblo. Al menos hay que realizar una limpieza anual». Añadió el edil que el correcto funcionamiento de la red debe ser siempre una labor entre el usuario, que no colapse el alcantarillado; la limpieza de viales por parte del Ayuntamiento, y acciones de choque emprendidas por la empresa de gestión del agua, además del mantenimiento de la red en puntos concretos a lo largo del año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vera inicia una campaña de limpieza de imbornales de cara a las lluvias de otoño

Vera inicia una campaña de limpieza de imbornales de cara a las lluvias de otoño