Borrar

I Jornada reivindicativa Luis Siret y patrimonio arqueológico en el municipio cuevano

Reivindicar la historia y el patrimonio que ésta ha dejado en Cuevas del Almanzora, en particular, y en Almería en general, es el objetivo del acto convocado desde el Ayuntamiento cuevano para el próximo miércoles, cuando se cumplen 155 años del nacimiento de Luis Siret, un ingeniero de minas belga que realizó excavaciones arqueológicas en Almería y Murcia principalmente, y que primero junto a su hermano Enrique y después en solitario dio a conocer sus descubrimientos prehistóricos y protohistóricos (cultura de los Millares, la Argárica, la Villaricos púnica y romana...) en el mundo entero gracias a sus magníficas publicaciones y a su participación en congresos internacionales. Desde la concejalía de Cultura y Turismo de Cuevas se pretende «avivar el debate y empezar a dar pasos en la recuperación del patrimonio arqueológico e industrial de Cuevas y, por extensión, del Levante almeriense y de Almería, y su necesaria puesta en valor, como un elemento más de su oferta cultural y turística». El acto será a las 20 horas, en la iglesia de Las Herrerías, frente al templo diseñado y financiado por Luis Siret, donde se impartirán dos charlas, a cargo de Juan Alberto Cano y Juan Grima Cervantes. Tras las conferencias se decidirá si se redacta un manifiesto, y se recogen firmas, dirigido al Ministerio de Cultura, la Junta, la Diputación y la Mancomunidad de Municipios del Levante, instituciones que son responsables «del olvido y postración que sufren los yacimientos arqueológicos siretianos», afirmaron.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:35

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal I Jornada reivindicativa Luis Siret y patrimonio arqueológico en el municipio cuevano