El Ayuntamiento huercalense adelanta por quinta vez las nóminas en la residencia
El Ayuntamiento de Huércal-Overa informó recientemente de que «por quinta vez» en dos años ha tenido que adelantar nuevamente dinero a la residencia de ancianos Ángeles Parra para pagar las nóminas de las trabajadoras, «en concreto, se ha visto obligado a realizar un anticipo de 200.000 euros entre agosto y septiembre para que las empleadas pudieran cobrar sus pagas extras de verano y la nómina de septiembre». Según el equipo de Gobierno local, este problema viene por el «impago de la Junta de Andalucía que mensualmente tiene que abonar el importe de las plazas concertadas y de las que a día de hoy adeuda ya casi 404.000 euros».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:02
El alcalde recordó que desde el equipo de Gobierno «estamos apoyando a las trabajadoras de la Residencia en todo lo posible, desde hace ya más de dos años, porque sabemos del gran trabajo que realizan por nuestros mayores residentes, que son lo más importante. La situación se ha vuelto a complicar en los últimos meses ya que la Junta de Andalucía adeuda ya 403.581,73 euros en concepto de las plazas concertadas de la residencia, correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto de 2015. Desde el equipo de Gobierno estamos velando porque este centro se mantenga, en las mejores condiciones y por ello, estamos realizando todo lo que está a nuestro alcance para que este centro funcione, y ahora volvemos a hacer un anticipo, por las trabajadoras y por los residentes que tienen aquí su hogar». Fernández reiteró la necesidad de que «la Junta de Andalucía pague la deuda que tienen contraída con el pueblo de Huércal-Overa, con el consiguiente daño que esto genera para las arcas municipales». «Que el Gobierno andaluz tome nota y afronte ya de una vez sus obligaciones y cumpla con los huercalenses pagando el dinero que le adeudan», insistió. Precedentes El pasado mes de mayo, el Ayuntamiento huercalense intervino el centro tras el «secuestro de la concesión», entendiendo que había «incumplimientos contractuales relevantes en el contrato de gestión de la concesión de la explotación del servicio de residencia consistentes en el impago reiterado de nóminas a los trabajadores, déficit en la ratio de personal de atención directa, los restantes conflictos laborales que han motivado el calendario de paros del servicio comunicado, el riesgo manifiesto de que tales incumplimientos pudieran derivar en perjuicios al correcto funcionamiento y prestación del servicio a los usuarios», y una vez agotado el plazo para que el concesionario proceda a la subsanación de los incumplimientos verificados. Con la intervención, según apuntó entonces el primer edil huercalense, se pretende conocer «cuál es la situación real de la residencia, conociendo todos los datos». Hace ya más de tres años que hay problemas con el pago de nóminas a las trabajadoras, además de otros presuntos déficits en la misma.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión