Cuatro carboneros seleccionados para el 7º Campeonato Europeo de Shorinji Kempo

Cuatro carboneros pertenecientes a las Escuelas Municipales de Carboneras de Shorinji Kempo han sido seleccionados para participar en el próximo Campeonato Europeo de Shorinji Kempo, que se celebrará en Portugal del 2 al 4 de Octubre, coincidiendo con el 40 aniversario de este deporte en la capital lusa.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:45

Los carboneros Miguel José Martínez, Andrea Cayuela Hernández, Víctor Javier García y Alba Requena Vicente, participarán en la competición en la modalidad parejas mixto en la categoría adultos cinturón negro 1º y 2º DAN e Infantil Cinturón Negro 1º DAN, respectivamente. Los jóvenes carboneros se medirán con participantes de 12 países entre los que destacan Rusia, Francia. Italia e Inglaterra, grandes favoritos en la competición.

Publicidad

Miguel José Martínez Martín comenzó a practicar Shorinji Kempo a los 5 años de edad. Cinturón negro y 1º DAN y lleva participado en los Embukais nacionales desde 2008. Su última competición fue a comienzos de año, en el Embukai Nacional en Cártama (Málaga), compitiendo en las categorías individual masculino y parejas mixto, obteniendo el 1º puesto en parejas mixto y un 3º en individual masculino.

Andrea Cayuela, Cinturón Negro 1º DAN, comenzó a practicar este deporte en el 2007, a la edad de 8 años. Ha participado en diferentes competiciones nacionales, consiguiendo a comienzos de esta año el cinturón negro 1º Dan. Participó en el Embukai Nacional en Cártama (Málaga), compitiendo en las categorías, parejas mixto y parejas femenino e individual , logrando el 1º puesto en parejas mixto, 3º en parejas femenino y un 4º puesto en individual.

Por su parte, Víctor Javier García comenzó a practicar este deporte a los 6 años de edad. Ha participado en varias competiciones nacionales como el Embukai Nacional de Malaga y Sevilla, donde obtuvo el primer puesto tanto en la categoría individual y en pareja. Obtiene el cinturón negro 1º Dan en el 2015 y participa en el Embukai nacional en Cártama (Málaga), obteniendo el primer lugar en las categorías individual y parejas mixto.

Por último, Alba Requema comenzó a practicar Shorinji Kempo a la edad de 4 años, comenzando a destacar a pesar de su corta edad. En 2008, participó en su primer Embuaki Nacional Infantil en Granada, compitiendo en las categorías parejas y grupo, consiguiendo un merecido primer puesto en las dos categorías. Tras conseguir ser cinturón negro 1º Dan este 2015, ha participado en el Embukai Nacional de Malaga, compitiendo en las categorías individual, parejas mixto y parejas femenino, obteniendo el 1º puesto en individual y parejas mixto y un 2º lugar en parejas Femenino

Publicidad

Paralelamente a la competición en donde participarán jóvenes provenientes de más de 12 países, también se celebrará los exámenes de 4º y 5º DAN por que el que pasarán alrededor de 38 monitores. Este 7º Taikai Europeo está considerado como un Study Session y será impartido por los Senseis Aosaka, 8º Dan, Presidente de la Federación Francesa de Shorinji Kempo y Delegado de W.S.K.O. para Europa, y el Sensei Arai, 8º Dan, Delegado e instructor de W.S.K.O.

Carboneras cuenta con una importante cantera de jóvenes amantes de este arte marcial japonés, que se difundió a finales de la Segunda Guerra Mundial. Desde 1992 de la mano del profesor Miguel Martínez, el municipio cuenta con la Escuela Municipal de Shorinji Kempo, donde anualmente participan más de 62 jóvenes del municipio, participando en diferentes encuentros y competiciones.

Publicidad

Pedro José Venzal, Concejal de Deportes del Ayuntamiento "Carboneras cuenta con una importante cantera de Shorinji Kempo, una disciplina con más de 23 años de tradición en el municipio. Nos llena de orgullo saber que cuatro de nuestros jóvenes pertenecientes a las Escuelas Municipales han sido seleccionados para participar en esta importante competición internacional. Estamos seguros que desarrollarán una gran labor y dejarán el nombre de Carboneras muy en alto"

Los Taikai europeos se celebran cada cuatro años, el próximo se celebrará en 2019, estando aún por determinar el país que lo acogerá.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad