Los Lobos hace un 'guiño' a la suerte con el número de Navidad 28912, fecha de las riadas

Los vecinos de Los Lobos buscan la suerte en la fecha de la catástrofe que hace tres años sembró el pánico en el Levante almeriense, con las riadas de 2012, la salida de ríos y ramblas y las inundaciones en distintos pueblos que costó la vida a cuatro personas. Ellos perdieron su puente, dejando una parte de vecinos 'desconectados' de familiares y amigos y complicándoles la vida a esas personas ya mayores ante la falta de una estructura que tiene, además, un valor histórico y sentimental para la zona, para su paisaje y recuerdos.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:02

La pedanía cuevana de Los Lobos, que aquellas riadas vio caer su puente y desaparecer su depuradora, tiene ya los números de Lotería de Navidad con la fecha de aquel fatídico día 28912. «Porque dicen que la suerte está donde pasa alguna desgracia y aquí llevamos una tras otra», apuntó el alcalde pedáneo, Serafín García, quién explicó: «hace dos años buscamos el número con la fecha en que se cayó el puente, y solo conseguimos unos 80 décimos en una administración de Puerto Lumbreras (Murcia), viendo que no eran suficientes encontramos una administración de San Sebastián (Guipúzcoa, País Vasco) y conseguimos que nos reservaran 500 décimos para este año. Los tres euros por décimo que sacamos de beneficio lo ingresamos en una cuenta que tenemos de la pedanía. Y lo de guardar tres décimos para la barriada es por si toca el Gordo serían 400.000 euros por cada uno y con ese dinero podríamos construir nuestro puente».

Publicidad

Así anuncian en su perfil de Facebook la disponibilidad del número para Navidad, para rememorar haciéndole un guiño a la suerte, «el día en que nos quedamos sin puente, sin depuradora y sin los más de 1,2 millones de euros del que fue el sendero más caro del mundo (en relación a lo que costó y el poco tiempo que se tuvo para su uso y disfrute)», dicen desde su cuenta en la red social, añadiendo la apreciación de la «casualidad que supuestamente ese sea el importe aproximado para poder realizar un puente nuevo. Que le pidan a Europa ahora ese dinero, a Diputación , a la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento, al Gobierno. Entre todos creo que se podía hacer un 'pequeño' esfuerzo que ya han pasado tres años».

Con la previsión de fuertes lluvias para hoy y mañana, con las tormentas localizadas ya ayer en algunas zonas de comarcas vecinas al Levante almeriense, con la mirada en el cielo y el recuerdo de un día como el de hoy hace tres años, los vecinos de la zona no pueden olvidar lo ocurrido y que hay todavía cosas que no se han recuperado, además de que el peligro continúa vivo, por ejemplo, en la costa de Vera, ante la falta de una actuación de encauzamiento o de laminación del río Antas.

Los vecinos de Los Lobos, de momento, piensan en probar suerte con la lotería como forma de poder ver pronto reconstruido su puente mientras piden a las administraciones un esfuerzo para que puedan recuperar no sólo esta infraestructura, también la depuradora que como la de Antas o la de Huércal-Overa sigue siendo el gran asunto pendiente desde que en 2012 desaparecieran con las aguas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad