Borrar

Mojácar, Ciudad Refugio

Mojácar aprobó el pasado 1 de octubre en pleno y por unanimidad de todos los grupos de la corporación municipal atender a los refugiados de países con conflictos bélicos. El Ayuntamiento ha planeado la creación de un registro de familias que quieran acoger a los refugiados en sus casas o en viviendas de su propiedad, además de ofrecer manutención a los refugiados que vengan durante el tiempo que residan en el municipio con las familias de acogida.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:10

Para que la gestión de estas ayudas sea lo más rápida y eficaz se va a trabajar en coordinación con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) que ha puesto en marcha la Oficina de Coordinación Municipal de Atención al Ciudadano. Todos los vecinos interesados en colaborar pueden ponerse en contacto con la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento mojaquero. De esta forma, y según la administración local, el pueblo se suma a Europa en su asistencia en estos momentos a una grave crisis humanitaria, motivada por el desplazamiento de miles de personas que huyen del terror de la guerra en sus países de origen, y buscan en Europa un espacio de seguridad, libertad y respeto a los derechos humanos, y dicha situación debe ser respondida con humanidad y solidaridad. «Conscientes de la gravedad de la situación, el pueblo de Mojácar debe seguir siendo fiel a su tradición de lugar de encuentro y convivencia de distintas nacionalidades y culturas, así como de su incuestionable voluntad humanitaria y de cooperación internacional», apuntaron.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Mojácar, Ciudad Refugio

Mojácar, Ciudad Refugio