Los terrenos de Palomares que se limpien podrán volver a sus dueños y a su uso
Una vez que se termine la limpieza en los terrenos contaminados por plutonio en Palomares, los propietarios de los mismos podrían recuperarlos y darles el uso que tenían previsto antes de que fueran expropiados y acotados para su estudio ante los niveles superiores a los establecidos de radioactividad. «Si eran para agricultura podrán seguir siéndolo, si eran para hacer una vivienda también, a pesar de que tengan que seguir siendo vigilados, según el Ciemat, esos suelos pueden volver a sus propietarios y a servir para que lo estuvieran previstos». Es una de las informaciones que se trajo el alcalde de Cuevas, Antonio Fernández, y parte de sus concejales, de la reunión con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, Ciemat, el pasado martes.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:04
«Ha sido una reunión técnica que nos ha facilitado todos los datos sobre la situación de Palomares, sobre lo que hay, lo que se ha hecho y lo que se prevé hacer para la limpieza. Ellos lo tienen todo muy claro, y lo único que faltarían serían detalles que son políticos, no técnicos», apuntó el primer edil, expresando su «satisfacción» después del encuentro porque desde el organismo mostraron su optimismo en que «ahora sí» y que «en un año, más o menos, podría iniciarse el procedimiento para rehabilitar los terrenos contaminados». «En el procedimiento se montarían carpas de presión negativa, tiene previsto todo el proceso, qué tipo de bolsas, materiales, contenedores, y la forma en que ir recogiendo, almacenando y retirando la tierra contaminada, lo que faltarían serían cuestiones de logística que penden de instancias políticas», continuó explicando Fernández Liria. La reunión llegó un día después de que se firmara la declaración de intenciones para la limpieza de Palomares entre el secretario de Estado de EE. UU., John Kerry, y el Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, quién, según las previsiones podría estar en Cuevas este fin de semana, «aunque todavía estamos a la espera de que se nos confirme la fecha exacta», explicó el regidor cuevano, «y será el momento de que se nos aclaren algunas de las dudas y que podamos plasmar las peticiones que tenemos, entre otras cosas, que se cuente con nosotros para un posible convenio definitiva, ya que somos la parte afectado y no es lógico que el alcalde del municipio no conozca los detalles de un asunto tan importante», agregó el alcalde cuevano, quién sí expresó su deseo de que se emplee a gente del municipio en los trabajos que puedan realizar e, incluso, su formación. Hay todavía importantes incógnitas sobre cuándo y cómo se firmará dicho acuerdo, si lleva contrapartidas o no, si es condicionante para otras cuestiones, quién asumirá y de qué forma la financiación, entre otras cuestiones.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión