Los jóvenes de Vera celebran una fiesta sin alcohol en la Plaza Mayor
Asociar el divertimento y el tiempo de ocio con el alcohol es una 'costumbre' que puede y debe disociarse con la educación y con propuestas que lleguen a los más jóvenes. En Vera, por ejemplo, la concejalía de Infancia, Juventud y Mayores se sumó esta semana a la celebración del Día mundial sin alcohol 2015 con una iniciativa cuyo objetivo principal se resumía en una jornada de sensibilización para reflexionar sobre la enfermedad del alcoholismo y su repercusión individual y social.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:00
Publicidad
La actividad desarrollada por los jóvenes corresponsales en la Plaza Mayor de Vera consistió en elaborar y servir tres tipos de cócteles: San Francisco, Arizona y Very Well, además de zumos para los más pequeños. Los ingredientes de los cócteles fueron azúcar, zumos, refrescos y granadina que, como expertos barman, mezclaron en la coctelera, lo agitaron y listo para consumir. «Lo que se ha pretendido con esta actividad es fomentar la bebida sin alcohol, podemos salir y pasarlo bien tomando una bebida rica y sin necesidad de beber alcohol. Se hizo en pleno centro del municipio, donde también se puso música; era, en definitiva, una fiesta al aire libre sin alcohol», explicó Isabel María Belmonte, edil de Infantil, Juventud y Mayores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) «el consumo de alcohol es un factor causal en más de 200 enfermedades y trastornos. Está asociado con el riesgo de desarrollar problemas de salud tales como trastornos mentales y comportamentales, incluido el alcoholismo, importantes enfermedades no transmisibles tales como la cirrosis hepática, algunos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares, así como traumatismos derivados de la violencia y los accidentes de tráfico». De ahí la importancia de concienciar a los chavales sobre la necesidad de tener comportamientos y consumos responsables.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión