El Levante almeriense es una de las comarcas con peores índices de contaminación atmosférica de España
«El Levante almeriense es una de las comarcas con peores índices de contaminación atmosférica de España», es la sentencia de Ecologistas en Acción y corresponsabilizan a la administración pública de que permita esto. Ante los límites permitidos, que se superan, según los datos de la propia Junta de Andalucía, la situación es todavía peor, si se tienen en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con límites de seguridad para la salud inferiores a los europeos, la situación es mucho peor ya que las superaciones de partículas y ozono son prácticamente diarias, contándose con los dedos de la mano los días con niveles considerados buenos, a lo largo del año. «Continuar con con el modelo basado en el carbono, perjudica a la población y sólo beneficia a unos pocos», concluyeron asegurando.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:12
Publicidad
Algo más de un centenar de personas se reunieron en Vera para reclamar un cambio de modelo energético, en un pasado fin de semana, de gran revuelo debido a la Marcha Mundial por el Clima, que tuvo su pequeño eco en el Levante, donde según Ecologistas en Acción se respira uno de los «peores aires» del país. "Durante 2015 tres estaciones de análisis de la calidad del aire superaron los niveles legalmente establecidos para el ozono troposférico. Se trata de las estaciones ubicadas en Bédar, Mojácar y Rodalquilar, localidades que rodean a Carboneras. Además las estaciones de Palomares y Villaricos han superado los límites legales para materia particulada. Concretamente, en la última semana se han producido detecciones en Villaricos de concentraciones de más de 900 microgramos por metro cúbico cuando el límite se encuentra en 50», apuntaron desde el colectivo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión