La ‘matanza tradicional’ congrega a vecinos y visitantes en el pueblo turrero

Un puente con sabor a tradición, es lo que ofrecieron, por noveno año consecutivo, los miembros de la Asociación de Vecinos Los Moralicos de Turre en su Jornada Gastronómica de la Matanza Tradicional, que se celebró el 6 de diciembre y que fue tan bien acogido como lo suele ser, con la novedad este año de haberse celebrado en el entorno de la recientemente restaurada Fuente Morisca y con la integración de puestos de artesanos, tanto de alimentación como de, por ejemplo, alfarería y cerámica. Durante la jornada, los asistentes pudieron observar como los hombres despiezaban el 'chino', y también como se hacían las morcillas, que las mujeres se iban encargando de meter en la caldera para su cocción.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:52

 

Publicidad

Los suculentos manjares a base de este animal, del que se aprovechan hasta 'los andares', fueron degustados por decenas de personas. Arroz, migas, lomo en orza, morcillas recién elaborados, exquisiteces que se disfrutaron, en algunos casos, después de una larga caminata por los maravillosos paisajes que regala el término municipal turrero, desde su casco urbano hasta su Sierra Cabrera. La jornada, por lo tanto, se desarrolló en un inmejorable ambiente, en el que se fomentaron los valores de antaño, la compañía, el trabajo en equipo, la conservación de lo mejor de la cocina y de las formas artesanas de hacer las cosas, pero además se mostraron los productos de la zona y se consiguió así hacer, nuevamente, del puente de la Constitución, algo especial. Además, todo el beneficio que se obtiene de este evento, al igual que otros años, Los Moralicos lo destinan a la puesta en valor y recuperación de parajes de la Sierra y de sus tradiciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad