Pulpí avanza hacia la llegada del AVE y la puesta en marcha de la Plataforma Logística Almeriense

Dos grandes proyectos que determinarán el futuro y el crecimiento de Pulpí, son la llegada de la línea de Alta Velocidad AVE, y la creación de la Plataforma Logística, una infraestructura estratégica que pretende impulsar las exportaciones de la provincia y el sureste de España, con el objetivo de que los productos almerienses se hagan más fuertes en Europa, con precios más bajos ya que en calidad no nos gana nadie.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:19

Con el propósito de avanzar en ambos proyectos, recientemente ha tenido lugar una reunión técnica en la que han estado presentes, el presidente de la sociedad de esta plataforma 'Port Rail Almanzora Levante', Javier Serrano; el director de Explotación y Servicios de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, de la conserjería de Fomento y Vivienda, Rafael Candau; el gerente de la misma agencia en Almería, Carlos Camacho González y por parte del Ayuntamiento de Pulpí, Juan Bautista López Ruíz, alcalde en Funciones, Pedro Jesús Martínez Simón, concejal de Urbanismo, Fomento e Infraestructura y técnicos del Consistorio.

Publicidad

El objetivo de la reunión ha sido informar a la Junta de Andalucía sobre los últimos avances en ambos proyectos y trasladarle a esta administración la importancia de que sigan por un buen camino para acortar los plazos de su puesta en funcionamiento.

La futura línea de Alta Velocidad de Murcia a Almería que pasará por Pulpí está licitada ya, en alguno de sus tramos por el Ministerio de Fomento del Gobierno de España, a la espera de que den comienzo las obras para su construcción.

Y por su parte, la Plataforma Logística Almeriense, contempla la construcción de una urbanización con estación y cargadero y dibuja un panorama con empresas de Pulpí, Vera, Huércal Overa, Águilas y Lorca, entre otros municipios de la comarca, que permitirá un incremento en exportaciones de un 50% en los próximos diez años.

La idea es conectar las infraestructuras de carreteras para favorecer el desarrollo de esta plataforma. "Tenemos sobre la mesa dos grandes proyectos muy beneficiosos para nuestro municipio. Por un lado la llegada del AVE, más que inminente, y paralelamente la creación de esta Plataforma Logística Almeriense, que supondrá el lanzamiento definitivo de nuestra agricultura al exterior. Hemos mantenido esta reunión para informar a la Junta de Andalucía de nuestros proyectos, y con el propósito de aunar esfuerzos para que estas iniciativas vean la luz definitivamente y podamos contar con algo tan importante para Pulpí. No queremos que se quede sobre el papel, queremos comenzar con las obras cuanto antes. Nuestra idea es acompasar los trabajos del centro logístico con el desarrollo del Corredor Mediterráneo para empezar a exportar en cuanto el eje ferroviario entre en funcionamiento. Por ello, es muy importante que tengamos buenas relaciones con todas las administraciones que tienen que intervenir para hacer de la Plataforma Logística una realidad. Ya hemos conseguido el AVE, y quiero agradecer personalmente la colaboración del actual Gobierno de España, que ha velado para que los pulpileños podamos disfrutar de esa Línea de Alta Velocidad. Estamos muy próximos a resolver una de las obras que tenemos previstas y que cambiará el destino de nuestro municipio, ya que fortalecerá uno de los sectores más importantes que soporta nuestra economía, la agricultura", ha declarado Pedro Jesús Martínez Simón, concejal de Urbanismo, Fomento e Infraestructura en el Ayuntamiento de Pulpí.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad