‘El mar sigue siendo azul’, se presenta en Cuevas, novelando la historia de las bombas
'El mar sigue siendo azul' es el sugerente título de la novela de uno de los mejores narradores del panorama nacional, Fernando Martínez López, y que trata sobre el accidente nuclear de la pedanía cuevana de Palomares. La obra se presenta esta tarde a las 20 horas en el Palacete de Torcuato Soler Bolea, sede del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora. 'El mar sigue siendo azul' arranca con la caída de las bombas de hidrógeno, más potentes que las de Hiroshima y Nagasaki, y cuenta narra la historia de un norteamericano y un alemán que reviven en la pedanía lo sucedido hace ya 50 años. Según el cronista oficial de Cuevas, Enrique Fernández, en dicho libro «pueden leerse diálogos tan sugerentes, esclarecedores e inquietantes como el que me permito reproducir a continuación: '- Ya veo. No apuestan un duro a que la descontaminación que están llevando a cabo sea definitiva. Cada vez me hace menos gracia venir por aquí.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:13
- Tienen sus dudas, desde luego, pero sobre todo Palomares se ha convertido en un lugar de singular importancia para el estudio de los efectos de la radicación sobre una población civil. Sin pretenderlo, se ha transformado en un laboratorio único en el mundo, una oportunidad quizá irrepetible para estudiar este tipo de situaciones -se deshizo de las lentes que le daban un aspecto más avejentado- ¿Sabes quién anda detrás de esto? Lo recordarás de tu estancia en Estados Unidos: el doctor Wright Langmuir (Mister Plutonio)'». A través de la novela, Martínez relata como «el pueblo se ha convertido en un gigantesco laboratorio donde poder estudiar los efectos nocivos de la radiactividad» y también explica: «debajo de la alfombra se guarda lo que nadie quiere ver, lo que Pedro Fenoy pretende desvelar con los años haciendo de ello el estandarte de su vida. A pesar de todo, la normalidad intenta imponerse en la vida cotidiana, el mar sigue siendo azul (...)».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión