Cuevas tiene todo preparado para una de sus fiestas más llamativas, el Carnaval
«El Carnaval de Cuevas es una de las fiestas más destacadas de la comarca y este año el Ayuntamiento se ha volcado en fomentar nuestras tradiciones, de ahí que le hayamos dado un lugar destacado a nuestras máscaras, siendo protagonistas del cartel que anuncia nuestro carnaval. Sin duda es una de nuestras señas de identidad», apuntó el alcalde cuevano, Antonio Fernández Liria, en la presentación del pasado viernes 29 de enero. El primer edil junto a la concejal de Festejos, Ana Mari Castro, desgranó algunos de los eventos novedosos de esa semana carnavalesca e invitó «invitar a todos los vecinos de la comarca a que vengan a disfrutar de nuestro carnaval», además de agradecer «a todos los que hacen grande esta fiesta».
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 08:47
Publicidad
La programación del Carnaval 2016, que se celebrará del 6 al 13 de febrero, llega cargada de grandes desfiles, concursos de máscaras y bailes de carnaval. De hecho, este año serán casi una treintena las peñas que participarán el sábado 13 de febrero en el gran desfile de Carnaval por las calles de la localidad, llegadas no sólo de Cuevas, sino también de otros puntos de la provincia e, incluso, del municipio murciano vecino de Puerto Lumbreras. Pero, además, habrá novedades para este año, según apuntó Castro, «la vuelta del concurso de máscara tradicional a su lugar de origen, la glorieta y calle la rambla; el aumento de los premios de este concurso; la carpa que se instalará en el recreo el sábado 6 con la actuación de los Kaliqueños y Dj Fran tras el desfile; las actividades de animación infantil la tarde del Entierro de la Sardina y la carpa del viernes 12 en la Glorieta con la actuación de Maikel y el Klan». Para poder continuar con la tradición de los carnavales cuevanos, la concejalía también organiza una serie de talleres para los más jóvenes, «de cascarones, máscaras y piñatas» con el fin de que los más pequeños conozcan cómo se elaboran y puedan implicarse en las fiestas. Los escolares también participan en un Concurso de Cascarones cuyos premios se entregarán el próximo día 12 Ciertamente, y según apuntó el Fernández Liria, el Carnaval cuevano podría bien plantearse pedir una declaración de interés turístico, tal y como ya tiene la Semana Santa del municipio, por sus especiales y únicas características. «Es cierto que el Carnaval en Cuevas ha tenido siempre, a través de su máscara, un gran arraigo. De hecho, fue el único carnaval que se celebró, incluso, cuando estaba prohibido en época franquista». Las máscaras harán 'de las suyas' un año más y ocultando sus rostros y sus figuras, harán broma de los asuntos más relevantes de la actualidad, y se meterán con todo el mundo para hacerles reír y para hacerles pensar en quién será quien va detrás de las ropas y las mordaces sátiras que interpretan.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión