Jiménez se compromete a mejorar el transporte público en el Levante
Nuevamente se puso sobre la mesa esta semana en Vera, la necesidad de mejorar en mucho el sistema de transporte público en la comarca del Levante almeriense. Sin embargo, vistas las previsiones y con las licencias caducadas, tanto de la administración regional como la que corresponde de Almería-Murcia, al Gobierno central, no será hasta casi el verano cuando se pueda vislumbrar algún inicio de soluciones, a pesar de que la demanda en la comarca, tanto de empresarios como de vecinos, es de hace muchos años.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:38
Una mejor línea que conecte con Huércal-Overa, que dispone del centro hospitalario comarcal, así como de las oficinas de gestión que da servicio a muchos de los trámites necesarios para el Levante; así como un corredor con el litoral en verano, y una mayor frecuencia de las líneas de la costa, son las peticiones más apremiantes; a la que se une la petición que encabezó Vera y Turre, sobre un mejor servicio para los estudiantes que tienen que ir a diario a otros pueblos para sus clases. El delegado provincial Fomento y Vivienda en Almería, Joaquín Jiménez, se reunió con los representantes de los pueblos de Antas, Bédar, Carboneras, Cuevas del Almanzora, Garrucha, Huércal-Overa, Los Gallardos Lubrín, Mojácar, Pulpí, Sorbas, Taberno, Turre y Vera, así como la Asociación de Empresarios y Comerciantes del Levante (ACELA), para recoger todas esas peticiones, que no son nuevas, y consideró que, ciertamente, «se hace necesario dar respuesta a la movilidad en la zona», ya que los transportes «son esenciales para facilitar y favorecer la movilidad urbana, las relaciones sociales, económicas y culturales y, junto con las infraestructuras, constituyen un motor que impulsa la economía, estableciendo en su entorno iniciativas productivas con mejores condiciones de competitividad». Sin embargo, Jiménez aseguró que, las licencias que se tienen que renovar, esperarán a que la nueva concesión de contratos en la línea Almería-Murcia, que depende del Gobierno estatal, se renueve, para que en base a ello, se puedan incluir las mejoras en las que tiene que conceder la Junta de Andalucía. El delegado se comprometió a mejorar el sistema de transporte público que ahora mismo es «insuficiente», según se reconoció en el encuentro. Hace ya unos años, IDEAL habló con empresarios y Mancomunidad sobre el Plan de Movilidad que ellos elaboraron, y que se quedó pendiente, precisamente de esas concesiones de la administración regional. En él, y a pesar de que la dificultad está en que se debe conjugar la rentabilidad de las empresas que lleven a cabo esos servicios, con el buen funcionamiento del sistema, se establecieron una serie de líneas que, de entrada, serían las ideales para cubrir de forma adecuada esta carencia actual. Se proponían entonces tres rutas: la primera de ellas con interconexión entre interior y costa, pasando por varios pueblos, otra línea por la costa desde marzo a septiembre desde Carboneras hasta Pulpí y una tercera línea entre San Juan de los Terreros y Huércal-Overa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.