La 'procesión' de camiones por Garrucha finalizará en Semana Santa con el fin del acceso soterrado
No fue en septiembre, ni en noviembre. Las dos fechas que dio la Junta de Andalucía para la finalización del soterramiento del acceso al puerto de Garrucha han resultado fallidas. Ayer, la administración dio otra nueva previsión (¿a la tercera va la vencida?), marzo. El director general de Infraestructuras de la Junta, Jesús Huertas, visitó ayer las obras del acceso soterrado y avanzó que la 'procesión' de camiones por esta vía podría darse, precisamente, en Semana Santa. Entorno al mes de marzo «el tráfico de camiones que acceden al puerto de Garrucha lo podrán realizar a través del paso soterrado que construye la Consejería de Fomento y Vivienda y cuyas obras se encuentran en su recta final», explicó.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:55
Publicidad
Huertas quiso dejar claro así «el compromiso del Gobierno andaluz con este proyecto de gran importancia para el desarrollo del puerto de Garrucha, el de mayor actividad comercial de la red autonómica debido al gran volumen de exportación procedente de la producción yesera almeriense». El responsable autonómico de infraestructuras detalló que esta obra, que forma de los 15 proyectos reactivados durante los últimos dos años en toda Andalucía, está registrando ciertos retrasos por la complejidad del terreno en el que se ejecutan los trabajos. En este sentido, Huertas explicó que «la construcción del túnel ha presentado algunas complicaciones tanto por la dureza del terreno, como por la dificultad añadida de los trabajos al situarse cercana al mar», lo que ha generado retrasos en las fechas previstas para su finalización, si bien ha garantizado que «la Junta tiene un compromiso en el desarrollo de los trabajos, que finalizará tanto en el túnel como en la reurbanización de la zona superior». Las obras del soterramiento, con un presupuesto de 7,3 millones de euros, fueron reactivadas en octubre de 2014 gracias a la decisión del Consejo de Gobierno de junio de ese mismo año de transferir fondos FEDER a obras que presentaran un alto nivel de ejecución. La obra contempla la ejecución de un falso túnel para facilitar el acceso del tráfico pesado a la parte comercial del puerto. Esta nueva infraestructura contará con una longitud de 254 metros y nace retranqueada unos 30 metros antes del actual paso inferior de intersección con la travesía urbana de la A-1207. Asimismo, tendrá todos los elementos de seguridad reglamentarios, como iluminación, sistema de alimentación ininterrumpida, extintores y señalización. Además, se reordenará el tráfico en superficie con la construcción de un bulevar, que permitirá el paso del tráfico urbano que se moviliza en la zona. Este bulevar conectará con una glorieta con la calle Mayor de Garrucha, prolongación de la carretera C-3327, lo que permitirá a los vehículos que circulan por esta calle acceder al puerto deportivo y al paseo marítimo de Vera y Garrucha, así como a las urbanización próximas. El puerto de Garrucha, de gestión directa autonómica, a través de la Agencia Pública de Puertos de Andalucía, posee instalaciones para el desarrollo de actividades comerciales (transporte de mercancías), pesqueras y náutico-recreativas. En la actividad comercial es el puerto de titularidad autonómica más importante, con el embarque de materiales de la industria yesera para su exportación a diferentes países del mundo. Esta actividad se viene incrementando los últimos años, registrándose también este año 2015 una tendencia al alza. En el ámbito náutico-recreativo, posee dos dársenas que suman 585 atraques.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión