Ecologistas dicen estar "alarmados" por la "paralización" del fallo del Algarrobico
La asociación ecologista Salvemos Mojácar ha expresado hoy su "alarma y estupor" por la "paralización" de la sala del Tribunal Supremo que estudia los recursos contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que declaró urbanizable el terreno del hotel El Algarrobico.
EFE
Martes, 10 de mayo 2016, 08:55
"El próximo martes los jueces de la sala de lo contencioso del Tribunal Supremo presumiblemente continuarán, por tercera semana consecutiva, dirimiendo el caso del Hotel del Algarrobico... una votación que lleva ya dos semanas paralizando una sala del Tribunal Supremo", apunta el colectivo en un comunicado.
Para Salvemos Mojácar "esto parece indicar a todas luces una fuerte división entre los jueces" en un "caso tan meridianamente claro como este".
Los ecologistas reiteran su advertencia sobre las "consecuencias nefastas para todo el Estado" que tendría un fallo del Supremo favorable al hotel porque "sentaría una jurisprudencia catastrófica" y, además, "contradiría anteriores sentencias firmes y vulneraría con ello la seguridad jurídica y la propia doctrina del TS".
La organización ha señalado que un fallo que declarase urbanizables estos terrenos y no aceptara los recursos de Greenpeace y la Junta de Andalucía "sentaría una jurisprudencia catastrófica y contraria al orden legal actual al hacer prevalecer el ordenamiento urbanístico sobre la protección de los parques naturales".
"Actualmente la ley dice lo contrario, que son los ordenamientos de los parques naturales los que prevalecen sobre el ordenamiento urbanístico", ha apuntado Salvemos Mojácar, que ha añadido que si el Supremo fallara que los terrenos de El Algarrobico son urbanizables, "se subvertiría este principio legal fundamental de protección del territorio, para regocijo de los alcaldes corruptos y promotores de toda España".
Por otro lado, Salvemos Mojácar ha dicho que espera "coherencia del TS son sus propias sentencias firmes contrarias al hotel firmadas con anterioridad y que ponga orden en el caos jurídico promovido desde el TSJA".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.