La Fiesta de la Matanza de Pulpí logra recuperar, un año más, el espíritu de las tradiciones más antiguas
El pasado fin de semana, la Fiesta de la Matanza de Pulpí logró recuperar, un año más, el espíritu de las tradiciones más antiguas. Una fiesta popular que reunió a mayores y niños en todas y cada una de las actividades propuestas para las jornadas del sábado y el domingo.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:45
El evento, organizado por las Concejalías de Agricultura y Ganadería, Consumo, Festejos y Tradiciones Populares del Ayuntamiento de Pulpí, arrancó la mañana del sábado en las instalaciones del Antiguo Mercado, con la elaboración del embutido casero mediante técnicas artesanales. Vecinos, amigos, así como concejales y el propio alcalde del municipio se implicaron durante horas en la realización de morcillas, blancos y butifarras, para la que se emplearon cerca de 400 kilos de carne.
La fiesta continuó entrada la tarde con las actuaciones de la Cuadrilla de Ánimas "La Torrecilla" y la Cuadrilla Municipal de Pulpí, que congregaron a numerosas personas en la Glorieta. Tras ambas actuaciones, tuvo lugar la degustación del embutido casero entre todos los asistentes.
El domingo tuvo lugar la Ruta de Senderismo, que este año tuvo su salida en el Parque "La Estación" de Jaravía. Tras la ruta y la Santa Misa, celebrada en la Ermita de Jaravía, se degustó el tradicional "arroz de matanza", elaborado para más de 600 personas.
Los ediles responsables de las áreas encargadas de organizar el evento han agradecido la respuesta recibida por parte del público participante, haciendo que la Fiesta de la Matanza vuelva a ser un gran éxito un año más.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.