El proyecto para el Puerto Deportivo de Carboneras se presenta la próxima semana
El proyecto del ansiado y esperado Puerto Deportivo de Carboneras ya es una realidad y será presentado oficialmente la próxima semana, con el fin de que se conozca públicamente, dando el paso previo a la licitación del mismo. «Es una satisfacción», expresó el Club Náutico Isla de San Andrés de la localidad, principal impulsor de la iniciativa que ha tenido bastantes trabas durante más de dos décadas de luchas para conseguir una infraestructura que supondrá mejoras para toda la localidad, creando riqueza y empleo y atrayendo turistas y visitantes entorno a una nueva dársena, que permitirá también reestructurar el puerto.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 09:17
Para los miembros del club, en palabras de su presidente, Francisco Hernández Benzal, «es una gran noticia que después de tantos años de esfuerzo, se haya conseguido lo que es un hecho histórico para la localidad», además apuntaron que el anuncio de la presentación oficial que será el próximo 4 de marzo «coincide con los preparativos de la 23 Asamblea de socios del club junto con el homenaje programado para la directiva fundadora y los presidentes anteriores» y contribuirá «a relanzar la fiesta que estamos preparando y darle una alegría a nuestros asociados y vecinos que creemos se merecen después de tantos años de lucha y sacrificios», explicaron. Ahora, el club ya está muy preparado para hacer una buena licitación pública y quedarse con la construcción y explotación del nuevo puerto. A la tercera va la vencida La historia para conseguir la ampliación del puerto deportivo carbonero no ha sido ni corta ni fácil. Y es que en 2011 sufrió su primer varapalo. El concurso público abierto por la Junta de Andalucía para este proyecto quedó desierto. Contemplaba 864 nuevos atraques y una inversión de 40 millones de euros, con una iniciativa de colaboración público-privada. En 2012 surge un proyecto adaptado, menos ambicioso, con 255 atraques, varadero y zona comercial por un presupuesto de 9,3 millones de euros, pero el sector pesquero alega. Y en 2013, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA) comunica al Club Náutico que el proyecto nuevamente 'naufraga' por resultar «inviable» por la incompatibilidad con la actividad pesquera. Es el segundo intento fallido. Ahora parece que «a la tercera va la vencida» tal y como señalaron desde el club, y a la presentación oficial del mismo le seguirá la licitación para que sea una realidad. El proyecto actual, que cuenta con todos los informes correspondientes, contempla unos 270 amarres, ampliando el puerto en zona de tierra: surtidor, varadero y parcela colindante formarían parte del puerto deportivo. Además, con él se reordena la zona pesquera, incluso aumentando metros lineales, solventado un gran problema actual de estar en la misma zona pesqueros, deportivos y comerciales, y una escuela de vela. Se calcula que la inversión inicial sería de unos cuatro millones de euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.