Caicedo deja la política activa y ahonda en los cambios del PP ante el próximo congreso

Jesús Caicedo Bernabé (Cuevas del Almanzora, 1958) deja de forma efectiva la política activa. El Pleno del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora dio cuenta en la tarde de ayer de la renuncia de Caicedo al último cargo político del que aún era responsable, el de jefe de la oposición popular al gobierno del socialista de Antonio Fernández Liria. Caicedo no asistió a este Pleno, el que daba cuenta de su dimisión, igual que tampoco ha asistido a ninguna otra sesión del Ayuntamiento desde la segunda del mandato, la de nombramiento de tenientes de alcalde y portavoces de los grupos municipales. En la primera de todas, la del 13 de junio de 2015, tuvo que hacer entrega del bastón de mando a su sucesor socialista.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 08:36

El abandono de Caicedo se produce después de que el PP perdiera en las elecciones de mayo del año pasado la amplísima mayoría absoluta con la que el ya exregidor venía gobernando de forma ininterrumpida desde 1999. El PP fue, por quinta vez consecutiva en Cuevas, la formación más votada, pero a menos de cien votos de distancia del PSOE que obtuvo el mismo número de concejales que su lista. El apoyo explícito de Ciudadanos a Antonio Fernández Liria -Indalecio Modesto, único concejal de la formación naranja en el plenario cuevano, es concejal de Cultura- hizo que el socialista se alzara con la Alcaldía y se la arrebatara a Caicedo.

Publicidad

«Hace tiempo que lo llevaba pensando y ha llegado la hora», confesaba ayer a IDEAL el ya exconcejal popular. «Tengo temas particulares míos, mis empresas... voy a estar pendiente de mis cosas», revelaba sobre su futura actividad. Sin embargo, admitió, no descarta que en un futuro pueda haber una vuelta a los ruedos. «Nunca se puede decir de este agua no beberé».

La dimisión de Caicedo se suma a la de Rodríguez-Comendador y a la marcha de Agüero Entonces, en mayo, cuando perdió la Alcaldía, el popular Caicedo aún era diputado en el Congreso, Cámara a la que había accedido en 2011. Sin embargo, que Gabriel Amat le situara alejado de los puestos de salida, como número cuatro de la candidatura popular a las elecciones de diciembre, le impidió renovar el escaño en la Carrera de San Jerónimo de Madrid. Esta decisión por parte de la directiva popular de Almería, que es la que decide las listas en primera instancia, ya fue observado entonces como una retirada en frío. Ninguna de las encuestas sobre la mesa otorgaba al PP cuatro de los seis escaños en liza, lo que le dejaba, ya antes de votar, virtualmente fuera de la Cámara. Jesús Caicedo ha sido, además de alcalde de Cuevas durante 16 años, senador entre 2008 y 2011 por la circunscripción provincial almeriense.

Descendiente de alcalde -su padre fue el último primer edil de la dictadura en Cuevas del Almanzora- Caicedo es empresario de profesión. Declaró ante el Congreso ser administrador de tres sociedades limitadas: Caicedo, con el 90% de participación; Caicedo Tours, con todas las participaciones, y Construcciones Almagrera Uno, también totalmente suya. El Congreso le permitió compaginar su actividad privada empresarial con la representación del PP en la Cámara baja, en donde fue Vicepresidente 2º de la Comisión de Seguridad Vial y Movilidad Sostenible.

La salida de Caicedo de la política es la de un histórico del PP de Almería -al que entró en lista como «independiente»- en un momento de convulsión interna del partido. Desde su atalaya cuevana, era uno de los 'comandantes' del PP en el Levante almeriense, en donde ejercía su influencia política, más aún durante su periodo en el Senado y en el Congreso. Fue una extensión de la dirección popular almeriense en la comarca.

Publicidad

La dimisión tiene lugar a pocos meses de que se convoque el congreso provincial del PP de Almería previsto para después de que se consiga formar gobierno en España, algo que podría demorarlo a finales de año. El actual presidente, Gabriel Amat, ya ha dado a conocer su intención de no renovar en el liderazgo del principal partido conservador, lo que aboca a la formación derechista a una drástica renovación interna en uno de los peores momentos electorales en la última década. El PP ha perdido la mayoría absoluta en gran parte de sus feudos, entre ellos los de Almería y Roquetas de Mar; y se ha dejado en el camino la mitad de escaños en el Congreso, dos de los asientos en el Parlamento de Andalucía y alcaldías del calado de Níjar, Dalías, Garrucha, Vera o la misma Cuevas del Almanzora.

A la dimisión de Caicedo le precedió la de Luis Rogelio Rodríguez-Comendador a la Alcaldía de Almería. Su cese -que también avanzó en su día este diario- se produjo pocas semanas antes de concurrir como cabeza de lista del PP al Senado y después de 12 años y medio como regidor en la capital. Pero también a la salida de la histórica senadora popular María del Mar Agüero, que había ejercido su representación en la Cámara alta durante seis legislaturas además de haber sido también diputada en el Parlamento de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad