Borrar

Garrucha endereza su marcha económica y empieza el saneamiento de la deuda dejada por el gobierno del PP

El equipo de Gobierno de Garrucha liderado por la alcaldesa María López Cervantes (PSOE), ha pasado con nota el examen anual de las cuentas públicas, cerrando el ejercicio con superávit e iniciando el proceso de ahorro necesario para limpiar las deudas de más de 3 millones de euros dejadas a proveedores por el anterior alcalde del Partido Popular.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:29

Según cita el informe oficial expuesto en pleno "esta intervención y así concluye, expone un informe positivo y favorable con incorporación de reiteradas advertencias a la mejora en la gestión recaudatoria y continuidad en la reducción y control del gasto público delimitándose una evaluación positiva de la totalidad de magnitudes de cierre y liquidación de 2015".

El éxito del actual equipo de gobierno, que endereza la situación en apenas unos meses, queda empañado por los 7.095.670,96 euros que el PP dejó pendientes entre la deuda del fondo de Galasa, las comerciales y la denominada deuda viva.

En este mismo informe oficial de la contabilidad municipal, los técnicos independientes hacen constar el "cumplimiento de la regla del gasto que como se ha expuesto anteriormente implica invertir la situación del cierre del Ejercicio 2014 en la que existía un exceso del gasto computable (-155.048,00 euros)", y añaden que "se determina, como ya se ha expuesto de forma pormenorizada, un ahorro neto positivo invirtiendo los cierres y liquidaciones de 2013 y 2014 con relación a la totalidad de apelaciones de crédito, tanto público como privado". Esta liquidación es, además, la primera que se entregará al Tribunal de Cuentas desde 2009, ya que el anterior gobierno obvió este paso y de ahí la deuda que ha sido ocultada todos estos años.

El análisis económico financiero de la Tesorería e Intervención municipal realiza una advertencia de la que el equipo de gobierno toma nota para revertir los efectos negativos del paso del Partido Popular por el gobierno municipal, ya que recomienda "crear o una Unidad Recaudatoria o Delegar la Función / Gestión Recaudatoria en vía ejecutiva a otras Administraciones Públicas Territoriales, a fin del cobro de Ingresos de naturaleza Patrimonial o Tributaria, de difícil o imposible recaudación o delegar de forma expresa la gestión recaudatoria, así como fortalecer, no ya los actos de Inspección Tributaria, que efectivamente está ejerciendo la Diputación Provincial, sino ejecutar medidas de lucha contra el fraude fiscal y elusión de los deberes tributarios que deben cumplir los contribuyentes".

María López mantiene que "sólo con los impuestos que no se han recaudado habría suficiente para pagar los créditos, poner en marcha políticas sociales y activar el verdadero estado del bienestar. Pero lo que no vamos a aceptar no es ya que los que más tengan sean los que menos pongan, sino que además no paguen impuestos los que tienen medios para saber cómo escapar de la hacienda local a sabiendas de que gobiernos como el que ha padecido Garrucha estos últimos años no les van reclamar nada", afirma.

La alcaldesa socialista de Garrucha ha cerrado su primer ejercicio con un superávit que permitirá "iniciar el ahorro necesario para pagar las deudas que nos han dejado, porque aquellos que decían que daban superávit se han dejado los cajones llenos de facturas sin pagar, licencias sin devolver o causas judiciales que ahora toca abonar", concluye.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Garrucha endereza su marcha económica y empieza el saneamiento de la deuda dejada por el gobierno del PP

Garrucha endereza su marcha económica y empieza el saneamiento de la deuda dejada por el gobierno del PP