El nuevo centro educativo Simón Fuentes de Carboneras, inaugurado oficialmente

La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Adelaida de la Calle y el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, inauguraron de forma oficial el nuevo colegio Simón Fuentes de la localidad, acompañados de la delegada del Gobierno en Almería, Gracia Fernández; la delegada de Educación en Almería, Francisca Fernández, Isabel Juárez, viuda de Simón Fuentes, primer alcalde democrático de Carboneras, la directora del colegio Amalia Fernández; miembros de la corporación municipal carbonera y personal docente del centro. El colegio se terminó a finales del pasado año y alberga en la actualidad alrededor de 422 estudiantes de educación infantil y educación primaria.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:13

 

Publicidad

La consejera destacó la labor educativa que realizan los padres, madres, maestras y maestros, quienes ponen todo su amor, conocimiento y herramientas al servicios de los niños y niñas, y que gracias a su pasión y entrega, en Andalucía contamos con una educación del más alto nivel. Por su parte el alcalde de Carboneras, Salvador Hernández, agradeció a la Junta de Andalucía el apoyo y colaboración que en materia de educación realizan en municipios como Carboneras. Recordó que gracias a estas colaboraciones, la localidad además de contar con el nuevo colegio Simón Fuentes, desde hace un año disfruta también de la «primera Escuela Infantil, que da acceso a un gran número de familias de bajos recursos, poniendo a la localidad a la vanguardia en Andalucía en materia educativa a todos los niveles». Hernández hizo un reconocimiento especial a la labor que realizan los maestros y a la memoria de Simón Fuentes, primer alcalde democrático de Carboneras, y cuyo nombre lleva el colegio de la localidad. El nuevo colegio, ubicado junto al IES Juan Goytisolo de Carboneras, ocupa una superficie de 9.600 m2 y cuenta con seis aulas de educación infantil, doce de primaria, aula de educación especial, espacios comunes para infantil, sala de usos múltiples, sala de recursos, biblioteca, comedor, gimnasio, vestuarios, sala de profesorado, administración, almacenes y cuartos de instalaciones. La parte exterior cuenta con un porche cubierto, seis aulas exteriores de infantil, zona de juegos de infantil y primaria, canchas de baloncesto y fútbol, zona de huerto, jardines, plazas de parking y un espacio reservado para futuras ampliaciones. Las obras realizadas por la empresa Construcciones J. Lorenzo han tenido una duración de once meses y un presupuesto total de 2.574.000 euros, cofinanciados por la Consejería de Educación, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y el Fondo Social Europeo. Durante la visita la consejera y el alcalde se reunieron con representantes de la Comunidad Educativa, quienes proyectaron un vídeo realizado por los alumnos de 5º de primaria del centro educativo 'Enamorados de la Pública'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad