Turre promociona su municipio en estas fechas desde hoteles Servigroup Mojácar
Con el objetivo de darse a conocer de forma más profunda y eficaz, Turre convenia con hoteles mojaqueros con el fin de poder aprovechar el 'tirón' de este municipio. De ahí que se haya llegado a un acuerdo con hoteles Servigroup para poder promocionar la localidad turrera en estas fechas a través de folletos, carteles e información para los visitantes que se acerquen a estos establecimientos. Los concejales de Turismo, Cultura y Festejos mantuvieron una reunión con Ricardo Escudero, delegado de dichos hoteles en Mojácar, y llegaron a un acuerdo de promoción turística de una de las fechas más importantes en la agenda turístico-cultural del pueblo de Turre.
Jennifer Simón Carrión
Martes, 10 de mayo 2016, 10:29
El edil de Turismo de Turre, Martín Fuentes, aseguró: «Hemos abierto una nueva puerta que servirá de altavoz para la promoción turística de nuestra Semana Santa. Aunque para empezar sea de manera humilde, queremos que nuestra oferta crezca año tras año y, para ello, necesitamos de la colaboración de los focos turísticos vecinos, como es el caso de los hoteles Servigroup». «A ellos me gustaría agradecerles su colaboración desinteresada y, en especial, a Escudero. Si de por sí nuestra Semana Santa supone un incremento gigantesco en las cifras de visitantes que se acercan a Turre a conocerla, hay que seguir buscando nuevas vías para que poco a poco ocupe el lugar que le corresponde. Por eso invitamos a nuestros vecinos y vecinas de los municipios aledaños y a los turistas que hayan aprovechado para hacer una escapada de sol y playa, a que se acerquen a conocer de nuestras procesiones y tradiciones, y a que aprovechen para disfrutar de nuestra gastronomía y hospitalidad», apuntó Fuentes. Ginés Artero, el edil de Cultura, por su parte, detalló algunos aspectos de esta tradición en Turre: «Es una de las más particulares y de mayor riqueza de nuestra provincia; y es quizás su promoción turística el punto negro que aún le falta para que los visitantes se adentren en ella, y descubran un evento de unas características tan singulares. Desde el Martes Santo, con la procesión del Cristo de la Misericordia que sube a a Turre Viejo entre candelas y sones de las saetas de los gitanos hasta la antiquísima procesión de Jueves Santo que marca el Reglamento redactado en 1884 pero cuya organización se pierde en la memoria de los turreros y turreras. Tenemos, por supuesto, nuestro famoso Domingo de Resurrección con las caídas de San Juan acompañado por la Virgen, en busca a la carrera del Resucitado en nuestra plaza, y no menos relevante es el Viernes Santo con la Procesión del Encuentro, donde las imágenes de San Juan y la Virgen de los Dolores corren al encuentro de la imponente imagen de Jesús que anda con la cruz a cuestas por la vieja calle de La Estación. Es nuestra labor promocionar esta joya que tiene nuestro pueblo, y que supone un apoyo económico para nuestros bares y restaurantes. Es una herencia de nuestros abuelos, y año tras año los turreros se esfuerzan en que vuelva a ocurrir tal milagro».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.