Borrar

Vecinos de Vera recogen firmas para evitar que se ponga una antena de telefonía en ‘Las Viñas’

Más de mil firmas avalan la «preocupación» de padres, profesores y, en general, vecinos de Vera respecto a la ubicación de una antena de telefonía móvil en las inmediaciones del campo de fútbol 'Las Viñas' de la localidad. Ramón Valverde, presidente de la Asociación de Madres y Padres (AMPA) Las Adelfas del Instituto 'El Palmeral', en representación del centro educativo, y también de usuarios del campo de fútbol y de la ludoteca Puppys, explicó a IDEAL que algunas personas se pusieron en contacto con el AMPAporque escucharon que iban a instalar una antena de telefonía en el campo de fútbol así que solicitaron un ConsejoEscolar Extraordinario para hablar del asunto y ver las ventajas e inconvenientes de la propuesta, concluyendo, por mayoría, en el temor de que no fuese beneficioso para los niños y jóvenes que están a diario en ese espacio la colocación de la infraestructura y comenzaron la recogida de firmas.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 10:35

«Presentamos a primeros de abril el escrito en el Ayuntamiento, con 1.075 firmas, para expresar nuestra preocupación y pedir que se considera otra ubicación para la antena ya que son centenares los niños y jóvenes que están en las inmediaciones del campo de fútbol a diario y nos parece que el lugar no es el más adecuado para una instalación que podría repercutir en la salud de nuestros chavales», apuntó Valverde. En concreto, el documento dirigido al Ayuntamiento veratense habla de la «preocupación» de los firmantes «por la incidencia sobre la salud» debido a la «instalación de una antena de telefonía móvil como recoge el acta de 24 de febrero de 2016, aprobada por Junta de Gobierno Local» donde se acuerda adjudicar a una operadora «el contrato de arrendamiento de una porción de 24,55 metros cuadrados del campo de fútbol 'Las Viñas' para destinarlo a la instalación de Estación Base de Telefonía Móvil, por un plazo de diez años y un canon anual de 6.000 euros». Ante ello, los padres y vecinos que suscriben el escrito solicitan «que no instalen la antena en este espacio, que prevalezca el interés de los ciudadanos y su salud sobre cualquier otro y que el Ayuntamiento defienda los intereses de los vecinos y usuarios frente a los de una empresa». Finalmente, el documento expresa su deseo de que el Consistorio atienda su demanda y resuelva «en beneficio de todos los vecinos, de los padres, alumnos y profesores del IES El Palmeral, de los usuarios del campo de fútbol y de los niños de 0 a 3 años, padres y docentes de la ludoteca infantil. El Ayuntamiento de Vera remitió al instituto ante la petición de información del mismo un informe jurídico respecto al asunto. «No decimos que haya nada ilegal, ni que no se hayan seguido los pasos para aprobar la instalación de la antena, lo único que pedimos es que se tengan en cuenta nuestras dudas y preocupaciones y que ante ellas se busque otra ubicación que no esté tan cercana a lugares que frecuenta la población de entre 12 y 20 años que son un colectivo más vulnerable», apuntó Valverde. En el Consejo Escolar se estudió el informe remitido por la administración local y surgieron varias consideraciones que, según este órgano, no se habían tenido en cuenta en el mismo. Entre ellas, se habla de «la Resolución de 4 de septiembre de 2008 del Parlamento Europeo: Bioiniciativa sobre campos electromagnéticos (existen más de 1.500 estudios) donde se ponen de manifiesto los riesgos para la salud de las emisiones de telefonía móvil; es preciso establecer nuevos límites de exposición, ya que no se ha tenido en cuenta la evolución de la tecnología, y se pide especialmente una petición para modificar la recomendación 1995/519/CE». Además de esa resolución, se habla de otros estudios referentes a las recomendaciones de horas de exposición individuales para alumnos del instituto, haciendo un cálculo en el que, desde el centro educativo, concluyen que «los estudiantes se verían expuestos 5670 horas, a las que se añadirían las que reciben en las casas situadas en el entorno próximo». Por otra parte, estos vecinos a raíz de esas alegaciones del centro de secundaria, explican que en el informe jurídico del Ayuntamiento no se especifican «las características de las ondas de RF (microondas), «entre las que destacan la transmisión a través de edificios, la reflexión y focalización, la absorción en agua y grasa, la concentración de ondas sobre grupos numerosos y la exposición constante, a la que se sumarían las redes WIFIlocales». Finalmente añaden que «evidencias científicas desde 1969 indican que la radiación de radiofrecuencias afectan al corazón». Las consideraciones de los firmantes son algunas más, y por todo ello es por lo que solicitan el cambio de ubicación de la antena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Vecinos de Vera recogen firmas para evitar que se ponga una antena de telefonía en ‘Las Viñas’

Vecinos de Vera recogen firmas para evitar que se ponga una antena de telefonía en ‘Las Viñas’