Las hermandades de Cuevas recogen firmas para que se arregle la Iglesia

Las hermandades cuevanas iniciaron estos días una recogida de firmas, a la que invitan a colaborar a todo el pueblo, para pedir que se arregle la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación de Cuevas del Almanzora. En concreto, en el escrito que aseguran harán llegar a la delegación de Cultura de la Junta de Andalucía, al Ayuntamiento y al Obispado, reclaman «una rehabilitación total de la parroquia debido a su deterioro en tejados, paredes, etcétera, por humedades y otros muchos problemas visibles».

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:56

 

Publicidad

Así, laReal Archicofradía de María, la Hermandad del Cristo del Perdón y la Caridad, la Hermandad de las Angustias, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Real Hermandad de San Juan Evangelista piden, con una llamada también a través de las redes sociales, «la máxima participación» de los cuevanos «estampando en esta solicitud vuestra firma, por un bien patrimonio de Andalucía y de todos», dice literalmente el escrito. 'Acuerdos' sin frutos Las últimas obras que se acometieron en la iglesia cuevana fueron de «urgencia» por problemas en los cimientos y se ejecutaron en diciembre de 2012. Sin embargo, esos problemas no eran de ese año, sino de hacía ya siete. Existía ya un proyecto de 2005 para rehabilitar el templo, declarado además Bien de Interés Cultural (BIC), que contemplaría la colaboración entre el Ayuntamiento cuevano, la consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Obispado para esta actuación, con un presupuesto de más de un millón de euros. Pero ese proyecto nunca llegó a buen puerto, y ante la necesidad imperiosa de evitar un deterioro que supusiera un peligro real para el edificio y sus usuarios, hace tres años y medio se empezaron unas obras, que según el cartel que entonces colgó de la fachada de la iglesia las promovía el Obispado, pero en las que la entidad religiosa aportó 50.000 euros, mientras que el resto, otros 200.000 necesarios para la actuación se recaudaron entre los fieles que a través de diversos actos y aportaciones voluntarias financiaron los arreglos. Ahora, a pesar de que se actuó en lo más urgente, el templo continúa presentando importantes deficiencias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad