Borrar

La muestra ‘Operación Flecha Rota’ llega a Cuevas tras 13 años ‘vetada’ en el pueblo

Han tenido que pasar 13 años para que la exposición de imágenes inéditas del accidente nuclear de Palomares pueda llegar a Cuevas del Almanzora. Fue en 2003 cuando el Centro Andaluz de la Fotografía (CAF) organizó, con el apoyo de la Junta, esta exposición itinerante de los fotogramas pertenecientes al metraje que supuso la base documental del proyecto de José Herrera Plaza y Antonio Sánchez Picón, En aquel momento «se consiguió vetar la exposición en Cuevas, debieron verla con malos ojos ciertos sectores de la zona, a pesar de que pretendía restaurar la dignidad de sus habitantes y divulgar un hecho histórico. Sí pudo verse en Vera», explican desde la Web 'Palomares. Memoria'.

Jennifer Simón Carrión

Martes, 10 de mayo 2016, 09:52

Hoy a las 20 horas se inaugurará la muestra en el Castillo del Marqués de los Vélez para que los cuevanos puedan disfrutar de la misma en su propio pueblo. La muestra se compone de una colección de 60 fotogramas extraídos de filmaciones que, tras los años han quedado desclasificadas por el gobierno de EE.UU. «Tras el empeño de la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora, al fin podemos tener en nuestro municipio una muestra tan importante para nuestra historia gracias a la colaboración del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)», aseguró el concejal de Cultura del Consistorio cuevano, Indalecio Modesto, quien además manifestó estar «muy orgulloso» de que 'Operación Flecha Rota' esté en el municipio. «Quiero aprovechar la ocasión para invitar a toda la población a que nos acompañe en la inauguración y agradecer a todo el que ha colaborado para que podamos tener con nosotros una obra tan importante símbolo de nuestro pasado y nuestra cultura», dijo. La exposición estará abierta hasta el próximo 29 de mayo. La muestra a Cuevas llega en el año en el que se cumple el 50 aniversario del accidente nuclear. Una conmemoración que ha traído nuevas publicaciones que buscan dar mayor 'luz' a un episodio muy importante de la historia. Sin embargo, las últimas noticias en referencia a la limpieza de la radioactividad que todavía permanece en los terrenos acotados por el Ciemat fue la declaración de intenciones entre EE.UU. y España, a finales del año pasado. De ella, poco más se sabe de forma oficial, y uno de los comisarios de la muestra en Cuevas, José Herrera, se pregunta si se estará repitiendo la historia de 1966 a la hora de llevar esas nego

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La muestra ‘Operación Flecha Rota’ llega a Cuevas tras 13 años ‘vetada’ en el pueblo

La muestra ‘Operación Flecha Rota’ llega a Cuevas tras 13 años ‘vetada’ en el pueblo