Borrar

El equipo de gobierno de Pulpí se reestructura

El Pleno del Ayuntamiento de Pulpí ha dado cuenta del decreto de alcaldía, el 106/15, por el que se ha llevado a cabo la reestructuración del equipo de gobierno. Una situación que viene marcada por la necesidad de reorganizar el gobierno municipal de forma provisional hasta la reincorporación del titular de la Alcaldía, Juan Pedro García, actualmente de baja por enfermedad.

Jennifer Simón Carrión

Miércoles, 11 de mayo 2016, 19:19

En este sentido, se ha nombrado a la concejala María del Mar Sánchez Requena para que se integre en la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pulpí, siendo válida esta designación mientras dure la baja del titular de la Alcaldía, correspondiendo la presidencia de este órgano de gobierno a Juan Bautista López Ruiz, que actuará como tal mientras no se incorpore el alcalde. Además, se ha modificado la delegación de competencias, de forma que la concejala María del Mar Sánchez asume las concejalías de Deportes y Seguridad Ciudadana, quedando, por tanto, sin efecto la delegación de competencias en estas materias que hasta la fecha ostentaba el concejal Pedro Jesús Martínez Simón. Por otra parte, el concejal Pedro Jesús Martínez pasa a ser titular de las concejalías de Agricultura y Ganadería, de las que hasta el momento era responsable el concejal Juan Bautista López.

Otro de los puntos que el pleno del Ayuntamiento de Pulpí ha aprobado, por unanimidad, es la reposición de dos de las tres plazas de Policía Local que actualmente hay vacantes en la plantilla municipal.

El pleno ha acordado también participar en la próxima convocatoria de ayudas para los Proyectos Singulares de Economía Baja en Carbono, recogidas en el marco del Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020, así como comenzar los trabajos para la redacción de dichos proyectos. A su vez, el pleno ha alcanzado el acuerdo de adherirse al programa "Ciudades Libres de CO2", con el objetivo de poner en marcha una serie de acciones, tales como identificar los focos de emisiones de gases de efecto invernadero más importantes y concretar unos objetivos propios de reducción de emisiones de CO2 y desarrollar y aprobar una estrategia de lucha contra el cambio climático. Dicha estrategia incluirá un plan de ahorro y eficiencia energética; la contratación de un servicio de suministro eléctrico de todas las instalaciones municipales con una comercializadora verde, la cual garantice que toda la electricidad que comercializa procede de energías renovables; un plan de fomento de las energías renovables; un plan de rehabilitación de viviendas, con criterios de ahorro energético y de producción renovable, que servirá también para aliviar parcialmente un número significativo de casos de pobreza energética; un plan de movilidad sostenible centrado en disminuir el número y la necesidad de desplazamientos, con objetivos como mejorar el servicio de transporte público, plan para el uso de la bicicleta y el trayecto a pie urbano e interurbano, plan para disuadir el uso del vehículo privado y recuperar el espacio público en los núcleos urbanos, además de favorecer el uso de vehículos más eficientes y menos contaminantes.

El concejal de Medio Ambiente en el Ayuntamiento de Pulpí, Pedro Jesús Martínez, ha señalado que "dentro del compromiso del equipo de gobierno por minimizar las consecuencias del cambio climático y por mejorar el nivel de vida de los pulpileños, ya se han tomado algunas medidas a este respecto y estamos inmersos en proyectos como el de "La Ciudad Amable" para la modernización del casco urbano de Pulpí, con una inversión cercana a los 700.000 euros. Además, ya ha finalizado el proyecto de sustitución de 1.800 puntos de luz por luminarias led, con 800.000 euros de inversión. Por otra parte, ya se ha contratado el servicio de suministro eléctrico con comercializaras verdes, electricidad que procede de energías renovables".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El equipo de gobierno de Pulpí se reestructura