Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Lunes, 20 de junio 2016, 13:28
El ex alcalde de Albox (Almería) Rogelio Mena ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) al entender que el procedimiento por el que ha sido condenado en firme a dos años y seis meses de inhabilitación especial por negar información a ... la oposición habría "vulnerado" el derecho a tutela judicial efectiva y el derecho a la presunción de inocencia.
La defensa de Mena, quien abandonó la militancia del PSOE para fundar Socialistas Albojenses junto a ocho ediles que se han reincorporado a las filas socialistas tras abandonar el exregidor el cargo por mandato judicial, señala que no se han tenido en cuenta las pruebas testificales del secretario e interventor municipal mientras que se ha dado credibilidad a las declaraciones del denunciante.
"Ese es su contrincante político y al que Mena ganó las elecciones, pero no se han tenido en cuenta las declaraciones de dos funcionarios, testigos cualificados y fedatarios públicos", sostiene en un comunicado.
El recurso asegura que, "igualmente", se ha "vulnerado" el derecho de tutela judicial efectiva, en concreto, según apunta, en lo que se refiere" a la intervención en la causa del letrado que prestaba servicios como asesor externo del Ayuntamiento de Albox.
"Esta fue la la persona --añade-- que elaboró las dos resoluciones denegatorias de información solicitada por el denunciante y que ahora figura como investigado por un presunto delito de falsedad de documento público".
Por último, la defensa mantiene que el recurso de amparo está "avalado por una amplia jurisprudencia" que defiende la vulneración de los derechos establecidos en los artículos 24 y 24.2 de la Constitución Española, por lo que pide al tribunal de garantías que anule la sentencia que le condenó y le restituya de sus derechos.
En el mismo comunicado, Mena ha afirmado sentirse "tranquilo" porque, según defiende, "soy absolutamente consciente de que soy inocente". "Eso sin entrar a valorar que un juez en Madrid interprete que una alcaldesa de Jerez no tenga porqué saber lo que firma un técnico de su ayuntamiento para contratar millones de euros, mientras que en Albox no se entregue una información cuesta una inhabilitación de dos años", ha finalizado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.