Secciones
Servicios
Destacamos
Jennifer Simón
Martes, 28 de junio 2016, 11:14
El corazón del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar está latiendo al ritmo del arte más internacional, plural y diverso, colgado de las lonas que dibujan nuevas calles y casas en el precioso y acogedor pueblito de Rodalquilar.
Ese corazón del Parque que, además ... de estar conformado por un paisaje único y conmovedor, siempre ha estado lleno de cultura. Ese movimiento cultural, que siempre fluyó en el Parque, quiere sonar más alto y quiere compartir todo lo que puede ofrecer.
De todo eso, surge la idea, una idea que ya materializada supone una propuesta única en el territorio español, y que no ha tenido ningún precedente en todo el país: conseguir una exposición a cielo abierto, contando con la complicidad de todo un pueblo, poniendo de acuerdo a centenares de personas, de distintos colores, de distintas disciplinas, de diferentes estilos, sentidos...
RodalquilArte. Paredes con Arte nace de la inquietud por sacar todo el arte a la calle. Encarna Morales fue la impulsora, la creadora del un proyecto en el que han participado 77 artistas y la práctica totalidad de los habitantes de Rodalquilar cediendo la parte más vistosa de sus hogares a las maravillas creadas por personas vinculadas al Parque Natural.
«Conversando con Antonio Montes surgió la idea de hacer arte en la calle. Se me ocurrió que estaría bien utilizar como soporte las fachadas de las casas de los vecinos de Rodalquilar, si ellos quisieran. Les preguntamos y dijeron que sí, empezamos a mover todos los trámites y los procesos necesarios y aquí estamos, colgando las últimas lonas artísticas», explicó Morales a IDEAL, cuando quedan apenas cuatro días para la inauguración oficial de RodalquilArte, mientras trabajan a contrarreloj para tener listas las últimas paredes.
Españoles, italianos, alemanes, artistas de todo el mundo con importantes lazos con el Parque Natural han hecho posible, junto a los vecinos del pueblo, que Rodalquilar se haya convertido ya en el único municipio con una exposición internacional y única, sacando a la calle un movimiento cultural vinculado al paisaje, la luz, la paz, la tranquilidad, el mar y todo lo que se respira en el Parque del Cabo de Gata.
Morales manifestó también haber recibido la colaboración del Ayuntamiento de Níjar, la Agencia de Medio Ambiente y esponsors privados que han hecho posible que la idea se tornase realidad, y además haya sido acogida con tanta pasión. «Los vecinos están encantados, ellos y nosotros, estamos todos muy emocionados, el pueblo está quedando muy bonito», dijo la promotora.
En RodalquilArte se desprende no sólo mucho arte, sino también mucho cariño, desde el principio, y a pesar de los muchos detalles a tener en cuenta, no se ha descuidado nada. «Primero se midieron paredes, se vieron las obras de los artistas, para comprobar qué medidas de lonas y qué obras encajarían mejor con qué fachadas, y así, uno por uno, se fueron vinculando vecinos con artistas. Algo así como un acogimiento», concretó Morales esbozando una sonrisa.
Y al igual que no hay dos artistas iguales, paseando por Rodalquilar, uno se puede dar cuenta de que tampoco hay dos lonas iguales, cada una está hecha para la obra que acoge y enmarcada en la pared que la recoge. «Es algo muy bonito, hay una gran pluralidad tanto en disciplinas como en estilos. Hay cerámica, literatura, y también música, la que nos pone por medio de los Clásicos en el Parque, Javier Rovira. Todo el mundo ha aportado, ha habido mucha colaboración y entendimiento», continuó explicando Encarna Morales, recordando que las lonas, impresas por la imprenta Bautista de Campohermoso, estarán colgadas, en principio, hasta el mes de septiembre incluido, y que esta muestra a cielo abierto reivindica también un tipo de turismo cultural, que puede ir de la mano del tradicional de sol y playa.
Morales avanzó que se editará un catálogo de RodalquilArte, con fines altruistas, y su recaudación irá destinada a ayudar a niños con cáncer, a animales abandonados y a realizar, si llega, algún taller para los artistas interesados.
Rodalquilar, en el valle que se lleva su nombre, en el sosiego de sus bajas y blancas calles y casas, ha cambiado el oro de sus minas, por los tesoros de la inspiración. Rodalquilar sonará fuera de las fronteras españolas, por desprender arte, el arte de los que están y de los que ya abandonaron este mundo, pero de los que nos queda su obra, expuesta en esta muestra que llegará, sin moverse del Parque, a todo el mundo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a Jennifer Simón. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.