Feral advierte de que la agricultura del Levante almeriense "podría quedarse sin agua"

La prealerta de sequía es probable, a juicio de la federación, que provoque que con el inicio del próximo año natural se anulen los envíos de aguas trasvasadas a Almería

JOSÉ ESTEBAN RUIZ

Viernes, 8 de julio 2016, 10:09

La Federación de Regantes de Almería ha trasladado su preocupación por la situación de sequía que padece el Levante almeriense, y la más que probable falta de agua para atender a los cultivos que se desarrollan en esta zona, alrededor de 23.000 hectáreas. si las previsiones de sequía provocan finalmente descensos importantes de las reservas en las cuencas del Guadalquivir y del Tajo que impida mantener con normalidad los abastecimientos procedentes de los trasvases del Negratín-Almanzora y del Tajo-Segura, al inicio de 2017 podría faltar el agua en la zona, han asegurado en Feral.

Publicidad

Almería, según ha recordado la Federación de Regantes, sólo recibirá hasta el 30 de septiembre 2,5 hectómetros cúbicos para riego procedentes del Trasvase Tajo-Segura. Esa aportación corresponde a la que el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (SCRATS) ha negociado esta semana con el Ministerio de Agricultura, coincidiendo con la prórroga hasta septiembre de 2017 del Decreto de Sequía en la cuenca del Segura, de la que depende administrativamente el nordeste de la provincia de Almería. Por otra parte, las aportaciones del Trasvase Negratín-Almanzora que están pendientes de recibirse hasta el próximo 31 de diciembre tampoco cubren las necesidades mínimas de agua para garantizar el correcto desarrollo de los cultivos, especialmente entre los meses de octubre y diciembre cuando el Levante almeriense ya no tenga agua del Tajo-Segura, han valorado en Feral.

La prealerta de sequía es probable, a juicio de la federación, que provoque que con el inicio del próximo año natural se anulen los envíos de aguas trasvasadas a Almería o, en el mejor de los casos, sufran un importante recorte. José Antonio Fernández, presidente de la Federación de Regantes de Almería, ha manifestado que a duras penas se podrá llegar hasta final de año en el Levante almeriense, creando una incertidumbre que pone en serio peligro el futuro comercial de las empresas exportadoras de la zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad