Borrar
El burro 'Alfalfero' en una fotografía que difundieron sus propietarios para reclamar justicia con el animal.

Más de 62.000 firmas piden 'justicia' para el burrito torturado en Turre

Seprona y Policía Local continúan las pesquisas para conocer los detalles y a los autores de la muerte tras un duro maltrato de 'Alfalfero'

J. S/ E. P.

Jueves, 7 de julio 2016, 23:28

Agentes del Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y agentes de la Policía Local de Turre (Almería) continúan recabando datos e investigando las circunstancias en las que ocurrió el robo y maltrato hasta la muerte de un burro de 11 años en la zona mientras que la propietaria del animal ha logrado recabar más de 62.000 firmas para pedir justicia para 'Alfalfero'.

Guardia Civil y Policía Local siguen recabando datos para detener a maltratadores del burro en Turre

Fuentes de la Comandancia en Almería indicaron que las pesquisas abiertas tras encontrar el cadáver del burro, en las que también participan efectivos del puesto de la Guardia Civil de Turre, se mantienen «abiertas» con diversas líneas de actuación con el objetivo de localizar al autor o autores de los hechos.

No se han pronunciado, sin embargo, sobre la incidencia en la recopilación de datos del incentivo de 2.000 euros que dos familias del municipio, vecinas de los propietarios del animal, han ofrecido a través de las redes sociales a quien aporte información fiable para el buen final de la investigación policial.

'Alfalfero' fue encontrado por sus propietario en el paraje rural de El Jairo de Turre tres días después de que fuese robado de su finca. En la inspección ocular se constato que sufría «signos evidentes de maltrato». En concreto, «tenía las patas abiertas y amarradas con cuerdas a unos árboles cercanos» y presentaba múltiples lesiones.

En su petición en 'Change.org', la dueña, Cati Balastegui, relata que era un burrito «muy dócil» que siempre jugaba con mis hijos, por lo que «seguramente no ofreció resistencia a sus asesinos» y aporta como datos que «hace unos años» le hicieron lo mismo «a una burrita a la que torturaron de la misma manera» y también la mataron cerca del mismo lugar, por lo que, según señala, «sospechamos que se trata de los mismos desalmados».

El caso recordó, tal y como apuntó la protectora Huella Roja, a lo que sucedió con 'Capitán' el burro al que también maltrataron y por el que se recogieron más de 100.000 firmas pidiendo que se castigara a los dos acusados por los hechos.

La noticia corrió como la pólvora por el pueblo, un municipio pequeño, en el que todo el mundo se conoce. También ha corrido por redes sociales, en las que ha creado un gran revuelo y la familia ha recibido mil muestras de apoyo en su labor de que quién lo haya hecho lo pague, porque, tal y como manifiesta Cati, «no es justo que un pobre animal inocente, que era nuestro capricho, sobre todo para los niños, haya tenido que pasar por eso», y además, se indigna al pensar que «estos monstruos estarán entre nosotros, y quién sabe si lo que han hecho no puede ir a más, o hacerlo incluso con personas».

La propietaria también ha tenido que salir al paso en su perfil de Facebook por los comentarios que criminalizaban a todo el pueblo por este suceso. «En Turre somos buena gente y no vamos a permitir que se culpe a todo un pueblo por tres desalmados», expresó Cati en las redes.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Más de 62.000 firmas piden 'justicia' para el burrito torturado en Turre

Más de 62.000 firmas piden 'justicia' para el burrito torturado en Turre