Borrar

El PSOE no aprobará en sus ayuntamientos la subida del agua de Galasa y en el resto pedirá plenos extraordinarios

Los socialistas exigen a la Diputación que repare unas fugas por las que se está perdiendo el 43% del agua, según la versión de la empresa pública

ideal

Lunes, 11 de julio 2016, 14:20

Alcaldes y portavoces socialistas de las comarcas del Levante y el Almanzora han anunciado que solicitarán la celebración de plenos extraordinarios en sus ayuntamientos para impedir la subida de las tarifas del agua que aprobó el Partido Popular el pasado día 5 de julio, haciendo uso de la mayoría que ostenta en el consejo de administración de Galasa. En los ayuntamientos gobernados por el PSOE estos plenos servirán para desautorizar la subida de las tarifas que quiere imponer la empresa pública de aguas y, en aquellos en los que el PSOE está en la oposición, se obligará a los alcaldes a posicionarse públicamente con respecto a este asunto, una situación que los socialistas esperan también que contribuya a frenar este despropósito, según lo ha calificado esta mañana la secretaria de Política Municipal e Institucional del PSOE de Almería, Adela Segura.

A raíz del informe realizado por la dirección de la empresa pública Galasa que apunta que el 43% del agua que distribuye se pierde en fugas, y dando por válida la versión del vicepresidente de la Diputación Provincial, Javier Aureliano García, que aseguró que las pérdidas no se producían en la red de Galasa, sino en las conducciones que son propiedad de los ayuntamientos, Adela Segura se ha preguntado qué piensa hacer la Diputación para acabar con las venecias que estarían produciendo los 6 hectómetros cúbicos de agua que se pierden al año en los pueblos. ¿Tenemos este panorama y tienen ustedes cero euros para invertir en la mejora de las redes?, se ha preguntado.

Responsable, Gabriel Amat

Al hilo de esta cuestión, el PSOE va a reclamar a la Diputación que apruebe un plan de inversiones para la renovación de las redes municipales de agua, dado que auxiliar a los municipios de menos de 20.000 habitantes en la realización de obras de abastecimiento sí es una competencia de la Diputación, según ha recordado el diputado autonómico y miembro del área jurídica del PSOE de Almería Rodrigo Sánchez.

Sánchez ha señalado al presidente de la Diputación, Gabriel Amat, como el responsable fundamental de la situación actual, por acción, por haber permitido que Galasa vaya prácticamente a la quiebra, y por omisión, por no haber realizado las inversiones necesarias en la red de distribución. Además, le ha pedido que no mande más escuderos y que se siente a la mesa para solucionar el problema del agua en el Levante y el Almanzora con medidas que no pasen por el encarecimiento del agua.

Al borde de la ley

Este encarecimiento estaría, además, al borde de la legalidad, según ha apuntado el portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial, Juan Antonio Lorenzo, ya que la ley dice que, para calcular las tarifas, hay que analizar el coste real de los servicios pueblo por pueblo, algo que no se está cumpliendo en este caso, ya que la subida de las tarifas que Galasa pretende imponer es lineal, tanto en el Levante como en el Almanzora.

Por su parte, el alcalde de Arboleas y representante del PSOE en el consejo de administración de Galasa, Cristóbal García, ha lamentado también que el PP pretenda solucionar la situación de la empresa pública, no arreglando el problema de raíz, sino tocando el bolsillo de los ciudadanos, lo que, a su juicio, demuestra que son unos pésimos gestores de lo público. García ha insistido en que, para el PSOE, la subida de tarifas que ha planteado Galasa es inconcebible y ha adelantado que los alcaldes socialistas harán todo lo que esté en sus manos para frenarla. El PP tendrá que retroceder en los excesos que nos ha querido imponer, porque por esa vía nosotros no vamos a ir a ninguna parte, ha advertido.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El PSOE no aprobará en sus ayuntamientos la subida del agua de Galasa y en el resto pedirá plenos extraordinarios