El PSOE pide una auditoría económica y técnica externa de la empresa Galasa
Los socialistas solicitan todas las facturas de compra de agua, cuya «desviación» de la previsión ha sido de 2,1 millones de euros
Jennifer Simón
Jueves, 14 de julio 2016, 08:55
Las aguas de Galasa parecen estar turbias y muy movidas. Los socialistas avanzaron la presentación de mociones en plenos extraordinarios para intentar impedir la subida del agua que se aprobó en el consejo de administración de la empresa con la mayoría del PP.
En dichas propuestas plenarias, el PSOE remarca algunos datos que llaman la atención como, por ejemplo, en la compra de agua cuya previsión inicial para 2015 (3.134.122,89 euros) sufre una importante modificación en la liquidación de esas cuentas: «una desviación negativa al alza de 2.181.357,88 euros y alcanzando la cifra total de 5.314.174,99 euros, es decir, una desviación negativa del 70% y del total del coste del agua de un 73,34%».
Aseguran los socialistas en dicho escrito que esto vendría causado «tras el acuerdo adoptado con las sociedades de regantes, Acuamed y otros suministradores, este acuerdo supone perder 2.181.357,88 euros» y de ahí que crean que, antes de «subir las tarifas, habría que revisar todos esos acuerdos».
Por otra parte, tal y como adelantaron en rueda de prensa, el PSOE focaliza la atención en las «pérdidas» de agua, «Galasa factura solo 6.406.815 metros cúbicos de los 11.341.583 que suministra». Esto supone, «un 43% de pérdidas que, según el informe de la empresa serían debidas a fugas roturas y averías. De ser cierta esta aseveración estamos ante una gestión negligente de la sociedad», apuntaron en dicho documento.
Por todo eso, y teniendo en cuenta, según el Grupo Socialista, que el Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica de las cuencas mediterráneas andaluzas aprobado por la Junta de Andalucía y por Real Decreto 11/2016 del Gobierno de España obliga a que las pérdidas y no controlados deban estar en un máximo de un 21% para 2027, piden por escrito «una auditoría técnica completa de las instalaciones, de cuál es la situación real del volumen de agua suministrado a red para cada municipio y cuál es la situación real de consumo y facturación a los hogares, a los sectores económicos y a los consumos municipales».
Consideraron así mismo que Galasa tiene «los medios económicos y materiales suficientes a nivel de telemandos y contadores para detectar donde se están produciendo las pérdidas reales y aparentes y se debe facilitar la totalidad de la información sobre estos para la toma de decisiones».
En base a todo ello, los socialistas llevarán a los ayuntamientos del Levante y Almanzora desde la oposición o desde el Gobierno local esas mociones para no consentir e impugnar los acuerdos de subidas de tarifas, y para pedir un plan de inversiones para la reparación de redes de abastecimiento domiciliario de agua.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.