Borrar

El Defensor del Pueblo admite la queja de vecinos de Vera contra Gabriel Amat

El Observatorio Ciudadano del municipio solicitó en abril información sobre la deuda de Galasa y no ha obtenido respuesta

Jennifer Simón

Domingo, 17 de julio 2016, 08:57

El Observatorio Ciudadano Municipal (OCM) de Vera quiere sabe, y tiene derecho a saber, según la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno; y la Ley 1/2014, de 24 de junio de Transparencia Pública de Andalucía, el detalle de los números y gestión de las administraciones y empresas públicas. Sin embargo, parece que del dicho al hecho, va un trecho porque a pesar de asistirles ese derecho y a pesar de las promesas continuas de transparencia, la información no llega.

Tal y como explican desde este organismo vecinal, «el 29 de abril, solicitaron en la oficina virtual de la Diputación Provincial de Almería, conocer el detalle de la deuda que existe, desde la constitución de Galasa hasta ahora, entre esta entidad y el Ayuntamiento de Vera. Al mismo tiempo, también solicito conocer el detalle de toda la deuda de Galasa y del reparto de la misma entre cada pueblo de la comarca del Levante que sea accionista».

El 9 de mayo, la institución provincial les responde que no es competente para facilitar dicha información. «En su lugar, nos redirigió a las oficinas de Galasa o al Presidente de esa empresa. Dos días después de recibir esta respuesta, el 11 de mayo, escribimos al Servicio de Atención de Galasa. Esperamos durante un mes, pero, por su parte, en ningún momento hemos obtenido respuesta. Por eso, el 2 de junio, mandamos un burofax al Servicio Jurídico y Administrativo de Presidencia de D. Gabriel Amat Ayllón, quien lo recibió el 3 de junio. En todo este tiempo, sin embargo, no se han puesto en contacto con nuestra asociación», apuntaron.

Ante esto, decidieron presentar una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz contra el presidente de Galasa y de la Diputación Provincial de Almería, máxima accionista de la empresa pública, con el fin de que le inste a facilitarles el detalle de las partidas contables de la deuda de Gestión de Aguas del Levante Almeriense (Galasa).

El Defensor del Pueblo Andaluz ha comunicado al Observatorio que ya están estudiando el asunto para darles una pronta respuesta.

Desde esta entidad ciudadana de Vera explicaron que «hay varias razones» por las que quieren conocer estos datos. «La primera, la más inmediata, tiene que ver con el estudio de la deuda municipal. Los OCMs tenemos como uno de nuestros principales objetivos realizar una auditoría ciudadana de la deuda. Ahora mismo, en Vera, hacer esa auditoría es casi imposible: no porque desde el Observatorio no seamos capaces de llevar ese proceso a cabo, sino porque hay muy poca -o ninguna voluntad- por parte del Consistorio para abrir el Ayuntamiento a la población. Cuando pedimos que publiquen los presupuestos en formato abierto o cuando solicitamos el resultado de las distintas auditorías que se han hecho a la empresa mixta Codeur, lo que pretendemos es comprender cuál es y cómo se gestiona la deuda municipal. Esa misma razón es la que explica nuestra petición respecto a la deuda de Galasa», afirmaron.

Pero, hay más motivos: «La segunda razón tiene que ver con una idea que ya se lanzó en la presentación de nuestro OCM: observar no solo los Ayuntamientos, sino también las Diputaciones. En Cataluña ya hay un Observatorio para esa institución», y por último, resaltaron: «los Observatorios estamos preocupados por el uso y el cuidado de las empresas públicas. El estado de Galasa se explica por la economía política que han practicado en las últimas cuatro décadas tanto el Partido Popular como el PSOE, es decir, por un proceso de corrupción, enchufismo y privatización de todos aquellos sectores públicos que sostienen eso que se ha llamado Estado de Bienestar. Los OCMs estamos muy atentos, en ese sentido, a las empresas relacionadas con el abastecimiento de aguas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Defensor del Pueblo admite la queja de vecinos de Vera contra Gabriel Amat

El Defensor del Pueblo admite la queja de vecinos de Vera contra Gabriel Amat