Garrucha aprovecha la ‘locura Pokémon Go’ para lucir sus lugares más emblemáticos

El Consistorio asegura que la aplicación está generando una dinámica muy positiva, aunque advierte de que se controlen los despistes

ideal

Lunes, 25 de julio 2016, 13:53

La realidad aumentada empleada para el juego de Pokemon ha llegado a cautivar a miles de personas ya por todo el mundo. En el Levante, no podía ser menos, y hay quién cree que esto puede ser una forma más de que se conozcan los pueblos.

Publicidad

Así, el Consistorio garruchero, apuntó esta semana en una nota de prensa que «que el Ayuntamiento de Garrucha aparezca como un centro de lucha Pokémon, la chimenea del Calvario a modo de gimnasio en la aplicación de Niantic para Nintendo o que los pequeños seres virtuales campen a sus anchas por monumentos como el Ancla de Puerto Marina, la figura de la Virgen del Carmen y Virgen del Rocío, puede tomarse de muchas formas y el equipo de Gobierno ha decidido que sea desde un punto de vista constructivo».

La fiebre de los cazadores ha llegado, incluso, a las mismísimas inmediaciones de la capilla del Cristo de la Misericordia, además de decenas de lugares de toda la localidad, generando un pequeño boom tanto entre vecinos como visitantes, que obliga a tomar medidas para que la caza de Pokémon sea una actividad divertida y exenta de riegos, aseguraron desde la administración local.

El uso de la aplicación, además de algunos despistes entre los viandantes de menor edad que está obligando a una mayor atención sobre el tráfico rodado en las zonas de más actividad del pueblo, se configura como una enorme oportunidad para hacer aún más conocidos determinados lugares de la localidad.

El Ayuntamiento de Garrucha, además de establecer las medidas preventivas, y conscientes de la fiebre que se ha desatado por la enorme cantidad de bichos virtuales que deambulan por la ciudad, está haciendo un esfuerzo extra para dar una mayor información a los menores sobre los peligros que puede generar el hecho de que no levanten la cabeza de los móviles cuando cruzan calles y avenidas, ya que eso puede resultar peligroso.

Publicidad

La aplicación, por otro lado, está generando una dinámica muy positiva en cuanto al conocimiento de la localidad, con la visita a las principales zonas de interés como en pocas ocasiones se ha visto anteriormente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad