Borrar

El Defensor del Pueblo insta a Diputación a dar información sobre Galasa

Ante la queja de vecinos de Vera, la institución andaluza requiere al presidente, Gabriel Amat, para que responde a la petición del Observatorio Ciudadano

Jennifer Simón

Jueves, 28 de julio 2016, 10:51

"La opacidad y la dificultad para acceder a la información relativa al estado de la empresa Gestión de Aguas del Levante Almeriense (Galasa) son dos de los instrumentos que facilitan esa economía política que transforma las instituciones públicas en un cortijo». Así de claro y contundente es el juicio que hacen desde el Observatorio Ciudadano Municipal de Vera, con referencia al porqué de solicitar a la Diputación Provincial de Almería una información que no se les da.

El Defensor del Pueblo Andaluz tomará cartas en el asunto tras recibir en este mes de julio la queja del OCM al no haber obtenido respuesta alguna ni desde la empresa pública que gestiona el agua en el Levante y Almanzora, ni de la institución que tiene más de la mitad de las acciones y que preside Gabriel Amat Ayllón.

Así se lo expresó ayer por notificación el departamento de Jesús Maeztu, asegurando literalmente que proceden a iniciar «las actuaciones ante la Diputación Provincial de Almería con el objeto de que resuelvan expresamente, sin más dilaciones, el escrito presentado el 29 de abril».

El Observatorio Ciudadano pidió en esa fecha una petición de información respecto a Galasa. «Nuestra solicitud recogía tres demandas: conocer la deuda que existe entre dicha empresa y el Ayuntamiento de Vera, conocer también la cifra total de las deudas y del reparto de la misma entre cada pueblo de la comarca que es accionista y, por último, conocer el detalle por partidas contables de dicha deuda», apuntaron. Días después, sin embargo, la Diputación les dice que «no es el organismo competente a quien dirigir la solicitud de información que le interesa» y que, en todo caso, se debían dirigir a las oficinas de Galasa o al propio Gabriel Amat Ayllón, presidente tanto de la Diputación como de la mercantil pública.

Durante el mes de mayo, «enviamos esta misma petición a la Oficina Virtual de Galasa y al Servicio Jurídico del Presidente de Diputación. Hasta ahora ni unos ni otros han respondido a la solicitud presentada. Por todo ello, el 11 de julio registramos una queja ante el Defensor del Pueblo Andaluz (dPA) debido a la ausencia de respuesta de Amat Ayllón. Dos días después, el 13 de julio, el dPA admitió a trámite nuestra queja». Finalmente, ayer el Defensor del Pueblo afirmó que instará a la institución y su presidente a que responda a la petición ciudadana.

«Lo que pretendemos con esta petición es tener toda la información posible para poder plantear en nuestro municipio una auditoría ciudadana de la deuda. Además, ponemos en marcha una de las ideas que ya lanzamos en la presentación de nuestro OCM: observar no solo los Ayuntamientos, sino también las Diputaciones», dijeron, pero además, señalaron: «el actual estado de Galasa no se explica sencillamente por una mala gestión de la mercantil, sino por una política económica que, sistemáticamente, explota y destruye los servicios y las empresas públicas para conseguir el beneficio de unos pocos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Defensor del Pueblo insta a Diputación a dar información sobre Galasa