¡A la rica patata de Lubrín!

Clayton Morley, del restaurante Albar de Lubrín, unió siete países alrededor de este tubérculo. Durante la jornada celebrada hace varios días en la pedanía de El Pilar hubo baile, música y, sobre todo, mucho protagonismo de la hortaliza más conocida

JENNIFER SIMÓN

Sábado, 30 de julio 2016, 22:07

Es el más popular de los tubérculos y el que da sabor español a mil recetas y tapas, también en Almería. Sin embargo, han sido ciudadanos ingleses los que han querido rendir homenaje a la patata con una jornada festiva en la que se pusieron sobre la mesa, no sólo los deliciosos manjares que con ella pueden hacerse, sino también sus variadas propiedades, incluso, para la diversión de los más pequeños.

Publicidad

La primera feria de la patata de la provincia se puso en marcha el pasado fin de semana en la pedanía de El Pilar, en Lubrín. El evento consiguió unir a toda la comunidad en la celebración de esta humilde y archifamosa hortaliza.

Cientos de personas de varias nacionalidades se acercaron hasta el restaurante Albar, dirigido por Clayton Morley para disfrutar de la esta raíz tan común, que estuvo en promoción durante todo el día a través de variadas formas, como tapas, en una tortilla gigante y también para las curiosas manualidades de los más pequeños.

A Clayton se le ocurrió la idea después de escuchar a dos agricultores hablar sobre la cosecha. Pensó que sería interesante unir a todos entorno al que es el cuarto mayor cultivo del mundo, tras el arroz, el trigo y el maíz. Así que organizaron unas jornadas que contaron con la presencia también de productos artesanales de la tierra.

Además se convocaron varios concursos como el de 'Tiro de la patata', 'La patata más grande' o 'La patata mejor vestida', todos ellos con gran ingenio y diversión por parte de los participantes.

Para la hora de la comida se preparó la tortilla más grande de Almería cocinada sobre fuego de leña y se repartió y compartió entre los asistentes a la fiesta por sólo 1 euro cada porción acompañada de una cerveza. La labor de la cocina y también de la comida fueron amenizadas por la música popular local y el grupo de baile, La Cuadrilla de Maestro Gálvez, que actuó en la plaza del pueblo.

Publicidad

Los niños también disfrutaron haciendo figuras de patata y realizando la impresión de patata en una mesa de manualidades que, finalmente, dio lugar de unas divertidas obras de arte.

Más tarde, la banda de soul jazz FunkyDs hizo bailar a todos los presentes también en el centro neurálgico de El Pilar.

El promotor del festival, Clayton Morley desde el restaurante Albar aseguró: «El número de personas asistentes ha superado nuestras expectativas y la tortilla ha sido un gran éxito. El personal del establecimiento no hemos conseguido probar un bocado porque no se dejaron sobras», explicó con satisfacción.

Publicidad

De hasta siete nacionalidades distintas se dieron cita en el evento, según apuntaron los organizadores, y Morley no pudo más que afirmar nuevamente su agrado: «yo estaba feliz de ver esto y como la patata unió a muchas comunidades europeas a pesar del Brexit». La provincia de Almería produce once millones de kilos de patata al año en unas 500 hectáreas dedicadas a este cultivo.

La planta de la patata (solanum tuberosum) es originaria de Sudamérica y cultivada por todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Fue domesticada en el altiplano andino por sus habitantes hace unos 8000 años, y más tarde fue llevada a Europa por los conquistadores españoles como una curiosidad botánica más que como una planta alimenticia. Su consumo fue creciendo y su cultivo se expandió a todo el mundo hasta convertirse hoy día en uno de los principales alimentos para el ser humano.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad