Codeur imputa una deuda de 3,5 millones al Ayuntamiento de Vera
Lo denunció el PP al sacar a relucir un informe de intervención que infiere al alcalde el haber validado esa acción sin el «procedimiento legalmente establecido»
Jennifer Simón
Jueves, 11 de agosto 2016, 15:20
Un informe de intervención asegura que el alcalde de Vera, Félix López, como presidente de la empresa mixta Codeur habría validado «la imputación de deuda de la mercantil al Ayuntamiento de Vera sin seguir el procedimiento legalmente establecido». Así lo desveló ayer el PP de Vera en el pleno municipal. El interventor municipal, según dicho informe, se muestra desconocedor de ese «cambio de criterio contable» hasta el día 3 de agosto de 2016, al pedir el PP un informe sobre esta cuestión.
Fue el tema más llamativo de un agrio plenario en el que pudieron escucharse muchas acusaciones. El portavoz del equipo de Gobierno local (PA y PSOE), Francisco Vázquez, amenazó en varias ocasiones a los populares, asegurando en una ocasión, incluso, que se iban a «enterar de lo que vale un peine».
El pleno extraordinario de ayer en Vera fue nuevamente tenso en su cruce de acusaciones a cuenta de Codeur y de actuaciones que tienen que ver con el socio privado de la empresa mixta, Key Mare.
Nuevamente, graves acusaciones entre equipo de Gobierno (PA y PSOE) y grupo de la oposición, Partido Popular. Ambos portavoces no dejaron de advertirse de las responsabilidades que causarán sus actos en relación a la mercantil que gestiona el agua en Vera y de recordarse las actuaciones irregulares e, incluso, supuestamente ilegales.
La sesión vino convocada por Alcaldía a petición del PP con dos únicos puntos en el orden del día: las cuentas de 2015 de Codeur y el expediente del Parque del Algarrobo, hipotecado por un privado, Key Mare. Ambos asuntos suscitaron todo tipo de calificativos que se lanzaron los adversarios políticos, que se culparon mutuamente de «falta de transparencia» y «ocultismo».
Lo más llamativo de la sesión fue un informe de intervención, solicitado por el Grupo Popular, al que hizo alusión el portavoz del PP veratense, Juan de la Cruz Belmonte, y que ponía sobre la mesa varias cuestiones que calificaba de «importantes» para el balance económico del Ayuntamiento de Vera. «Muestra como se asalta la caja, el expolio, que como no se pare, será la ruina para el Ayuntamiento», dijo Belmonte.
Habla de la imputación de una deuda de 3,5 millones de euros de derechos incobrables (dinero que tienen que pagar los propietarios de la costa de Vera a raíz del Plan Especial que se firmó en 2005 para desarrollar los sistemas generales de la misma) que Codeur pasa al Ayuntamiento de Vera en base a un informe de una auditora contratada por la gestora del agua. El interventor asegura, en el escrito que leyó Belmonte, no haberse enterado de ese «cambio contable» hasta hace ahora una semana. Entre las cosas que dice el funcionario, según apuntó el edil popular, cabe reseñar que «no asume el informe de la empresa auditora», que «se deduce que lo ha validado el alcalde, sin el procedimiento legalmente establecido», que si se considera el cambio que aprueba el Consejo de Administración de Codeur con efectos a partir del 1 de enero de 2015, ello supone que «lo cobrado hasta ahora por las cuotas de los propietarios del Plan Especial de la Costa, unos 60 millones de euros, y los intereses que eso ha generado, deberían reclamarse, porque ha repercutido en Codeur; sin embargo, ahora, esa deuda será repercutida en el Ayuntamiento, sin que lo haya sabido el interventor, según apunta en su informe. El beneficio para mí y la deuda para todos los veratenses», apuntó el edil popular. «Por eso hemos propuesto, tal y como dice el interventor, que se rechacen las cuentas de 2015 de Codeur, pero el PA no quiere, y el PSOE lo apoya. Ustedes sabrán porqué». De hecho, Belmonte preguntó a la edil socialista, Isabel de Haro, qué pensaba de apoyar todo eso y ella respondió que «se pone sobre la mesa lo que decida la mayoría».
La justificación del concejal del PA, Paco Vázquez, fue que «el informe de intervención está equivocado porque no ha tenido en cuenta una serie de circunstancias», añadió además que «nosotros iniciamos un proceso de embargo por impago que ustedes no han finalizado y no sabemos por qué, si el Ayuntamiento es el que se encarga de cobrar, y Codeur solo es la gestora, ¿cómo no vamos a asumir esa deuda?».
En este punto, el interventor hizo un inciso para explicar que el Ayuntamiento gestiona los cobros en ejecutiva y se le ceden al gestor, el embargo es una forma más de cobro, la subasta también, en fase ejecutiva de una deuda el único ente que puede hacerlo es la administración pública».
A pesar de ello, Vázquez insistió en que «el interventor no ha tenido en cuenta cuestiones de materia urbanística y otras. Todo se verá despacio porque usted forma parte de la derecha más rancia de este país», espetó el edil andalucista al portavoz del PP. Y amenazó con que «ustedes nos denuncian a diario y se archivan, pero ahora le van a venir a ustedes unas cuentas denuncias».
El alcalde, Félix López, también contradijo al interventor municipal en su intervención final: «Dice el interventor que no conoció la imputación de deuda hasta el 3 de agosto de 2016, no puedo compartir eso porque el escrito que le hace el gerente de Codeur en 2012 ya le habla de la deuda y el interventor es miembro del Consejo de Codeur, así que no puede alegar ignorancia y desconocimiento, cuando se insta a que se pongan en marcha los mecanismos necesarios para cobrar. Esa deuda pertenece el Ayuntamiento, la generó el PP en sus cuatro años de Gobierno, ¿cómo se explica que se pueda embargar algo que no sea de su propiedad?».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.