Borrar

Las obras de la carretera Vera-Garrucha se retomarán a principios de septiembre

Tras cuatro años paradas, el consejero de Fomento Felipe López presentó en Vera la planificación y el calendario de la reactivación

Jennifer Simón

Jueves, 11 de agosto 2016, 15:22

La segunda fase del desdoblamiento de la carretera Vera-Garrucha, cuyas obras empezaron hace nueve años, y cuya continuación llevaba parada más de cuatro, se retomarán el mes que viene.

Fue el anuncio que hizo ayer el consejero de Fomento de la Junta de Andalucía, Felipe López, en su visita a Vera, donde presentó el proyecto y plazos de dicha actuación, en presencia del alcalde veratense, Félix López, y la alcaldesa de Garrucha, María López, quienes estuvieron acompañados, a su vez, de la delegada del Gobierno de la Junta, Gracia Fernández, y el delegado provincial de Fomento, Joaquín Jiménez. Al acto asistieron también parlamentarios andaluces y diputados socialistas de la provincia.

El plazo de ejecución que resta para culminar esta obra, según la información que trasladó el consejero, es de 14 meses, y el presupuesto total asciende a 12,3 millones de euros, del que ya se ha ejecutado antes de la paralización un 18,6%.

El consejero explicó que la segunda fase de esta carretera, que une el municipio de Vera con el litoral almeriense, «quedó reprogramada en la parte más dura de la crisis y ahora se reactiva, de manera prioritaria, al responder a los criterios establecidos por la Junta de Andalucía para retomar aquellas obras de carreteras con un alto componente de impulso económico-social del territorio». Esta vía, argumentó, «constituye un importante canal de acceso al Levante almeriense», soportando una media diaria de 18.000 vehículos, sobre todo en horas punta y los meses de verano, «variables que repercuten directamente sobre el sector turístico y que convierten a esta vía en un motor de desarrollo de la costa de la comarca». Añadió que las obras se retomarán tras el verano y «supondrán además mayor seguridad, mayor fluidez y mayor confort en la conducción tanto para los que visitan esta zona como para los usuarios que a diario la utilizan».

Esta carretera actúa como vía de conexión de la costa del levante almeriense con la Comunidad de Murcia, a través de la Autovía del Mediterráneo (A-7), de ahí que fuera incluida en el Programa Operativo FEDER 2014-2020, que prima la cofinanciación de aquellas infraestructuras viarias que conectan con la Red Transeuropea de Transporte, como la A-7.

Las obras a desarrollar contemplan 4,3 kilómetros de longitud, que finalizan en la glorieta de las Buganvillas, donde conecta con el viario paralelo a la costa. A lo largo del trazado, se van a construir dos conexiones: una de acceso a la estación de servicio, y la más importante, de acceso a las urbanizaciones y hoteles de playa de Puerto Rey.

Además, la actuación contempla un total de nueve estructuras, aunque destaca una de mayor calado, correspondiente al doble puente de 78 metros de longitud que se va a construir sobre el río Antas, en una zona altamente inundable. En este lugar ya se han construido los pilotes de la calzada derecha.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Las obras de la carretera Vera-Garrucha se retomarán a principios de septiembre

Las obras de la carretera Vera-Garrucha se retomarán a principios de septiembre