Veraplayazul denuncia cómo el «agua sin depurar sigue bañando la costa de Vera»
«Un caudal de agua pestilente sale de la desembocadura hacia el mar poniendo en peligro a los bañistas y arrasando todo el ecosistema», dicen
Jennifer Simón
Domingo, 28 de agosto 2016, 22:50
La Asociación de Vecinos Veraplayazul reiteró ayer su denuncia sobre los vertidos de aguas sin depurar que van a parar a las costas de Vera.
Según el colectivo, «un caudal continuo de aguas sin depurar sale del río Almanzora hacia las costas de Vera en lo que constituye un atentado medio ambiental de primer orden que no sólo amenaza la salud física de todos los bañistas sino el conjunto del ecosistema. Han desaparecido los peces y están a punto también de evaporarse las personas, que eligen otras playas con mayores garantías sanitarias para disfrutar del baño. En la actual campaña, el agua pestilente de la depuradora sale, de forma perenne, hacia el mar, sembrando de suciedad todo el litoral veratense».
De esta forma, estos ciudadanos volvieron a poner de relieve una situación real y es que en el Levante los problemas de depuración de aguas son graves, ya que, desde hace tiempo, se asume que las depuradoras y otras instalaciones que vierten aguas residuales al río o al mar están en condiciones pésimas, también la EDAR de Villaricos que lleva tiempo sin realizar en condiciones su función al haberse quedado pequeña y obsoleta, según reconocen, incluso, quienes la gestionan.
«La deficiente Estación Depuradora de Villaricos vierte al río aguas malolientes que forman charcas y balsas que son criaderos de mosquitos y de verdil, provocando en su parte final una gran extensión de algas secas de varios centímetros de grosor. Aguas muertas que vierten de forma permanente al mar o reviven cuando el oleaje entra en el río y arrastra toda la suciedad por la costa de Vera. Con viento de Levante, los vecinos de Vera tienen que soportar la mierda y el color verde del agua, algas, espumas y malos olores», expresaron desde la asociación vecinal, que cada verano advierte del peligro que supone seguir vertiendo aguas en mal estado a los cauces y directamente al mar, con las consecuencias que esto trae a la fauna, la flora y las personas.
Veraplayazul acusó a Junta y ayuntamientos de no hacer nada para evitar que la situación se prolongue en el tiempo, ni antes, ni ahora. «La desembocadura del río Almanzora es un grave punto negro del conjunto del Levante almeriense. Ni la Junta de Andalucía ni los nuevos ayuntamientos de Cuevas de Almanzora y Vera han movido un dedo para corregir el grave problema».
Igualmente, finalizaron un comunicado de prensa con dicha denuncia pública asegurando que «no se puede seguir jugando con fuego con una depuradora que arrasa todo el entorno, incluidos las explotaciones agrícolas de Cuevas que pinchan del cauce para tomar agua, y pone en peligro a las más de 30.000 personas de las costas de Palomares y Vera. Depuradora que se une a otros vertidos que ponen el baño imposible».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.